°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Mercedes-Benz ya tiene planta de reciclaje de baterías

Mercedes-Benz da un paso importante para llevar a cabo un proceso circular en su nueva planta. Foto Cortesía Mercedes-Benz
Mercedes-Benz da un paso importante para llevar a cabo un proceso circular en su nueva planta. Foto Cortesía Mercedes-Benz
30 de octubre de 2024 15:00

Ciudad de México. Mercedes-Benz reafirmó su postura para la nueva era eléctrica en la industria automotriz y acaba de inaugurar su planta de reciclaje de baterías.

Estas instalaciones, propiedad de una de las firmas automotrices más valiosas del mundo, se localizan en Alemania, concretamente en Kuppenhein, localidad situada al sur de este país.

Esta es la primera planta en su tipo para Mercedes-Benz en la que destaca la ejecución de un proceso mecánico-hidrometalúrgico integrado, el cual permite recuperar elementos de alto valor.

Por primera vez en Europa, esta planta de reciclaje hace desde la trituración de los módulos de batería hasta el secado y el procesamiento de materiales activos.

Estos materiales como el litio, niquel y cobalto permitirán la elaboración de nuevas baterías para el suministro de sus vehículos eléctricos. La compañía prevé fabricar más de 50 mil módulos de baterías.

Esta nueva planta en Kuppenheim asegura que tendrá una recuperación por encima del 96 por ciento, una cifra que supera contundentemente el promedio de la industria dedicada al reciclaje.

El área de azotea de este complejo es de 6 mil 800 metros cuadrados y cuenta con una instalación fotovoltaica que tiene una potencia máxima de más de 350 kilowatts.

Este proyecto ya concretado surgió también a partir de colaboraciones estratégicas entre la armadora alemana con universidades y empresas tecnológicas.

Lo que se derivó de estos trabajos en conjunto es el actual proceso de reciclaje que se aplica en la planta de Alemania.

El Ministerio Federal de Economía y Acción Climática de Alemania respalda de forma económica esta instalación, gracias a que forma parte de un programa de investigación científica integral que cubre desde la logística hasta la reintegración de materiales en nuevas baterías.

La armadora alemana considera tres áreas para cumplir con su objetivo: diseño circular, retención de valor y cierre del ciclo de materiales. Toma en cuenta toda la cadena de valor de la tecnología de baterías.

Imagen ampliada

Toyota alcanza la centena de victorias acumuladas desde 1973 en el WRC

Oliver Solberg consiguió su primer triunfo en la categoría máxima del WRC, uno inesperado pero extraordinario en Estonia para darle otro primer lugar al equipo bajo el liderazgo de Akio Toyoda y mantenerlo en la cima

BMW Latinoamérica supera ventas en el primer semestre de 2025 respecto al año anterior

El grupo alemán rebasó con BMW las 21 mil unidades comercializadas de enero a junio, mientras que MINI desplazó 3 mil 617 de ellas, aventajando en ambos casos el mismo periodo de 2024.

Porsche México certificó a su primera generación de instructores oficiales de manejo

Siete especialistas mexicanos obtuvieron una certificación por parte del PIEP que los califica como instructores oficiales de la marca alemana avalado por Porsche AG desde Stuttgart, Alemania.
Anuncio