°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF multa a Morena con $325 mil 710 por inequidad en espots en comicios

La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación multó a Morena con 325 mil 710 pesos por no destinar al menos 30% de sus espots para promover candidaturas legislativas y hacer énfasis en la presidencial. Imagen del 15 de agosto de 2024. Foto Cuartoscuro
La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación multó a Morena con 325 mil 710 pesos por no destinar al menos 30% de sus espots para promover candidaturas legislativas y hacer énfasis en la presidencial. Imagen del 15 de agosto de 2024. Foto Cuartoscuro
29 de octubre de 2024 14:03

Ciudad de México. La Sala Especializada del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación multó a Morena con 325 mil 710 pesos por no destinar al menos 30 por ciento de sus espots para promover candidaturas legislativas y hacer énfasis en la presidencial.

“Es decir, el partido empleó una estrategia propagandística para promocionar su candidatura presidencial por encima de las legislativas”, señaló esta Sala Especializada.

Lo anterior se contrapone al artículo 171 de la Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales.

De acuerdo con la Dirección Ejecutiva de Prerrogativas y Partidos Políticos del INE, de 53 promocionales de radio y televisión pautados por ese partido, 33 se destinaron únicamente a difundir la elección presidencial; tres para difundir solo la elección de candidaturas a senadurías (no pautó para diputaciones) y en 17 difundió, de forma conjunta, las candidaturas presidencial, al Senado y a la Cámara de Diputados.

En términos de impactos (número de veces en que se transmite un espot), la candidatura presidencial fue difundida en 4 millones 299 mil 75 impactos (85.12 por ciento del total), mientras que las candidaturas legislativas en 751 mil 700 impactos (14.88 por ciento).

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.