°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia de ministros de la Corte, para acceder al haber de retiro: Morena

Ahora le corresponderá a la Cámara de Senadore revisar y aceptar o no la renuncia de los ministros. Foto Cuartoscuro
Ahora le corresponderá a la Cámara de Senadore revisar y aceptar o no la renuncia de los ministros. Foto Cuartoscuro
29 de octubre de 2024 15:55

Ciudad de México. La renuncia de ocho de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “es un acto soberano”, pero demuestra que, a pesar de la disputa por aceptar o no la reforma al Poder Judicial de la Federación, “se están sometiendo a lo que prevé la Constitución y sus artículos transitorios”, expuso Morena en la Cámara de Diputados.

En el artículo séptimo transitorio de la reforma aprobada el 3 de septiembre, se prevé que los ministros que concluyan su cargo por no postularse a la elección de 2025 o no resulten electos en ese proceso, no recibirán un haber de retiro, salvo cuando presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria.

“Era obvio, porque si no renuncian antes de la fecha que establece la Constitución, pueden no recibir los haberes que cada ministro había venido recibiendo. ¿Qué son los haberes? Es seguridad, vehículos, secretarias, bienes muebles que les proporciona la Corte, secretarios, auxiliares y asesores”, explicó el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal.

Se trata de beneficios “que duran toda la vida, después de retirarse. Y recursos como gasolina, servicios médicos. Todo eso son haberes de retiro, y si no lo hacen pudieran no recibirlos. Eso es lo que hay en el fondo”.

Precisó que, en efecto, al Senado le corresponde revisar y aceptar o no la renuncia de los ministros. “Puede darse la hipótesis, como ha pasado en la historia, que no la acepten. Y si no la aceptan se quedarán sin haberes de retiro hasta agosto”, indicó.

Imagen ampliada

'El Teo' gana recurso para recibir atención médica y evitar tratos crueles en El Altiplano

Pese a que le fue otorgada la medida cautelar, el MP impugnó el fallo y el caso será turnado a un Tribunal Colegiado. El ex lugarteniente de los Arellano Félix advierte que de no ser atendido medicamente podría perder una pierna o incluso la vida.

"El homicidio de Bernardo Bravo, empresario del limón, no quedará impune": Harfuch

Se fortalecerán "las acciones conjuntas frente a los delitos de extorsión y cobro de piso" que grupos criminales realizan en contra de productores agrícolas en Apatzingán, Michoacán, dijo el secretario de Seguridad.

Maiceros del Bajío se reúnen este martes con senadores

Actualmente la industria de la tortilla y harina les paga $5 mil 200 por tonelada a precio base, y el gobierno paga una ayuda de 850 pesos. La demanda central es lograr precio base mínimo de 7 mil 200 pesos por tonelada.
Anuncio