°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Renuncia de ministros de la Corte, para acceder al haber de retiro: Morena

Ahora le corresponderá a la Cámara de Senadore revisar y aceptar o no la renuncia de los ministros. Foto Cuartoscuro
Ahora le corresponderá a la Cámara de Senadore revisar y aceptar o no la renuncia de los ministros. Foto Cuartoscuro
29 de octubre de 2024 15:55

Ciudad de México. La renuncia de ocho de los once ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación “es un acto soberano”, pero demuestra que, a pesar de la disputa por aceptar o no la reforma al Poder Judicial de la Federación, “se están sometiendo a lo que prevé la Constitución y sus artículos transitorios”, expuso Morena en la Cámara de Diputados.

En el artículo séptimo transitorio de la reforma aprobada el 3 de septiembre, se prevé que los ministros que concluyan su cargo por no postularse a la elección de 2025 o no resulten electos en ese proceso, no recibirán un haber de retiro, salvo cuando presenten su renuncia antes del cierre de la convocatoria.

“Era obvio, porque si no renuncian antes de la fecha que establece la Constitución, pueden no recibir los haberes que cada ministro había venido recibiendo. ¿Qué son los haberes? Es seguridad, vehículos, secretarias, bienes muebles que les proporciona la Corte, secretarios, auxiliares y asesores”, explicó el coordinador de la bancada, Ricardo Monreal.

Se trata de beneficios “que duran toda la vida, después de retirarse. Y recursos como gasolina, servicios médicos. Todo eso son haberes de retiro, y si no lo hacen pudieran no recibirlos. Eso es lo que hay en el fondo”.

Precisó que, en efecto, al Senado le corresponde revisar y aceptar o no la renuncia de los ministros. “Puede darse la hipótesis, como ha pasado en la historia, que no la acepten. Y si no la aceptan se quedarán sin haberes de retiro hasta agosto”, indicó.

Imagen ampliada

Detienen en Edomex a 9 integrantes del ‘CJNG’ dedicados a la extorsión y homicidio

Seis de los presuntos criminales fueron asegurados en la carretera Progreso-Villa, en el municipio de Nicolás Romero, luego de que amagaran y amenazaran al operador de una unidad de transporte público.

SCJN vigilará que se respeten y garanticen derechos de sus integrantes

Los nueve ministras y ministros electos el 1 de junio sostuvieron "la séptima reunión de trabajo en preparación de la entrada en funciones de la nueva” Corte.

Detienen en Guerrero a sujeto, que es uno de los más buscados por EU

Gabriel “N” también está relacionado con un feminicidio, robo y disponer de forma indebida de recursos de clientes de las instituciones de crédito.
Anuncio