°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Stellantis renueva su túnel de viento

La plataforma de medición y la plataforma giratoria que constituyen el corazón del equipo MGP y en su conjunto pesan 137 toneladas. Foto cortesía Stellantis
La plataforma de medición y la plataforma giratoria que constituyen el corazón del equipo MGP y en su conjunto pesan 137 toneladas. Foto cortesía Stellantis
24 de octubre de 2024 22:21

Ciudad de México. Stellantis hizo la presentación de la tecnología Moving Ground Plane, la cual se estima en una inversión de 29.5 millones de dólares dentro del centro técnico y de investigación en Auburn Hills, Michigan.

Esta tecnología que apuntala el túnel de viento tiene ahora la capacidad de reducir la resistencia al flujo de aire de los rines y las llantas, lo que equivale hasta un 10 por ciento de la resistencia aerodinámica total de un vehículo.

La autonomía es una parte trascendental para las personas que están haciendo la transición a una movilidad más limpia con autos impulsados por energía eléctrica. Al reducir la resistencia aerodinámica, mejoramos la autonomía de los vehículos eléctricos”, indicó el vicepresidente Senior y director de los Centros Técnicos de Ingeniería de Norteamérica, Mark Champine.

El funcionamiento de este renovado túnel de viento permite llevar a cabo pruebas más precisas, y por lo consiguiente, obtener mejoras aerodinámicas.

El proceso se realiza con correas suspendidas por cojines de aire que permite el movimiento de las cuatro llantas. Hay una quinta correa que discurre longitudinalmente por debajo del auto simulando un desplazamiento en la carretera.

En el caso de los vehículos eléctricos, la mejora de la aerodinámica resulta en un aumento de la autonomía y en una reducción del tamaño de las baterías. Esto conlleva implicaciones positivas al generar un ahorro más eficiente en la relación embalaje-peso”, añadió Champine.

Los beneficios de estas nuevas instalaciones permiten que haya más posibilidades de automatización. De esta manera, los tiempos empleados en pista y para los cambios en la distancia entre ejes se reducen a unos minutos, cuando habitualmente se demoran un par de horas.

El empleo de la tecnología MGP no es nueva para Stellantis, pues ya se realiza en varias instalaciones alrededor del mundo, pero con plataformas de autos más pequeñas, por lo que ahora en Auburn Hills se tendrá la capacidad de probar vehículos mucho más grandes con plataformas STLA Large y STLA Frame.

Este renovado túnel de viento puede generar velocidades de viento hasta de 257 km/h.

Imagen ampliada

Planta de Kia en México es reconocida por su calidad a nivel global

El complejo situado en Pesquería, N.L., obtuvo el premio “Best Plant Award Bronze”, otorgado por JD Power como la planta con mayor calidad de ensamble en México y la tercera en el Continente Americano.

Kathia Muñoz es designada como directora de Comunicación y RRPP de GM de México

Muñoz vuelve a las filas de la armadora estadunidense, ya que a lo largo de 12 años se había desempeñado en cargos relacionados con sus nuevas responsabilidades en la compañía, ahora como parte del Comité Ejecutivo.

Infiniti estrena en México la nueva QX80 Autograph

La marca premium de Nissan hizo la presentación oficial de su SUV renovada desde el diseño exterior e interior, así como la incorporación de elementos modernos sin restar en el lujo conocido.
Anuncio