°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

TEPJF rechaza modificar convocatoria del PAN

Aspecto externo de la sede nacional del PAN. Imagen tomada de Street View / archivo
Aspecto externo de la sede nacional del PAN. Imagen tomada de Street View / archivo
23 de octubre de 2024 15:11

Ciudad de México. La sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) rechazó modificar la convocatoria para la presidencia, secretaría general y siete integrantes del Comité Ejecutivo Nacional del Partido Acción Nacional para el periodo 2024-2027.

Luego de la resolución emitida por la Comisión de Justicia del Consejo Nacional del PAN, María del Rosario Castro Lozano, Georgina Farfán Pacheco y otras mujeres demandaron ante el TEPJF que dicha convocatoria fuera exclusiva para candidatas mujeres; sin embargo, el pleno de la sala superior determinó, por mayoría de tres votos, mantenerla tal como se publicó, dado que existe la paridad al haber un candidato y una candidata.

Con los votos en contra de los magistrados Janine Otálora Malassis y el magistrado Reyes Rodríguez, el pleno resolvió que a menos de un mes de que se lleve a cabo la elección de los integrantes del CEN de Acción Nacional hacer estos cambios “descarrilaría” este proceso interno del partido y se debe mantener la autoorganización del partido, por lo que se propuso que para la convocatoria del proceso de 2027 sí se establezca una convocatoria exclusiva para mujeres. La modificación, propuesta por la magistrada presidenta Mónica Soto, fue aprobada por tres votos contra dos.

“Emitir una nueva convocatoria en este momento, sería dejar vulnerable el trabajo que tienen hasta hoy ambas candidaturas a la presidencia del PAN, por lo que me parece que no puede ser inmediato, el partido está garantizando la paridad, porque permitió la participación de una mujer que no reunió las firmas y el partido hizo un esfuerzo de una acción afirmativa para permitir a una candidata que no alcanzó las firmas”, aseveró la magistrada Soto Fregoso.

La diferencia de opiniones detonó una especie de pleito entre los magistrados Reyes Rodríguez y Felipe De la Mata, quien enfatizó que este tribunal no puede resolver con tintes políticos, lo cual causó la molestia de Rodríguez, quien trató de defender su postura, pero fue interrumpido por la presidenta Soto Fregoso, lo cual causó un momento de tensión, pues el magistrado dijo que estaba hablando y le pedía que respetara su participación, ya que es desigual en el trato con sus pares.

Imagen ampliada

Protestan con pinta frente a la SRE por postura de México ante genocidio en Gaza

Sobre el asfalto, los activistas formaron con grandes letras en blanco la frase: “Ante el genocidio, ¿qué hace México?”.

Persiste desacuerdo entre Morena y PAN en elección de Mesa Directiva de la Cámara de Diputados

De no llegar a un consenso, los actuales integrantes del órgano legislativo ocuparán sus puestos cinco días más.

Vinculan a proceso a Ezequiel Cárdenas, presunto líder de ‘Los Escorpiones’

El criminal conocido como 'Tormenta Junior' fue detenido el pasado 17 de agosto en Matamoros, Tamaulipas, e imputado por portación de arma de fuego de uso exclusivo de las Fuerzas Armadas.
Anuncio