°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reconoce Unicef medidas de México para alimentos sanos en escuelas públicas

La alimentación infantil es de prioridad nacional que compete al gobierno y a las familias, pero también a las empresas, sociedad civil y universidades, refirió la Unicef. Imagen tomada de https://x.com/UNICEFMexico
La alimentación infantil es de prioridad nacional que compete al gobierno y a las familias, pero también a las empresas, sociedad civil y universidades, refirió la Unicef. Imagen tomada de https://x.com/UNICEFMexico
22 de octubre de 2024 14:59

Ciudad de México. El representante del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) en México, Fernando Carrera Castro, saludó las medidas que el gobierno mexicano está poniendo en práctica “para contribuir al ejercicio pleno del derecho a una alimentación nutritiva, suficiente y de calidad para las niñas, niños y adolescentes (NNA) en todas las escuelas públicas del país”.

Al considerar que una buena alimentación contribuye al aprendizaje al mejorar los procesos cognitivos, confió en que los planteles educativos sean espacios saludables para los NNA y que estas acciones contribuyan a una estrategia nacional.

Destacó que estos lineamientos son pasos “importantes” para combatir los “graves problemas” de la malnutrición que está presente en México. Puesto que se promoverá el tomar agua natural, se restringirá la venta de alimentos con bajo valor nutrimental y se fomentará ambientes y conductas saludables.

Refrendó su compromiso de apoyar al gobierno mexicano para apoyar la construcción de entornos alimenticios más saludables en las escuelas, puesto que la Unicef considera que las altas tasas de sobrepeso y obesidad infantil tendrán impactos a largo plazo negativos para el desarrollo humano y económico del país.

Añadió que el tema de alimentación infantil es de prioridad nacional que compete al Gobierno y a las familias, pero también a las empresas, sociedad civil y universidades.

Imagen ampliada

Buscan reducir 5% el precio de la tortilla para finales del año en la zona centro

Hasta 1998 se dio la liberación del precio de la tortilla al mercado, dijo Blanca Mejía Castillo, representante legal del Consejo Rector de la Tortilla Tradicional.

Reanudará el MUAC actividades este miércoles

A partir de este 1 de agosto, el museo extenderá su horario de atención a los visitantes, que será de martes a domingo.

Supera Aeroméxico el millón de visitantes a su exposición “Destino: Libertad”

Inaugurada en julio de 2024, forma parte de los esfuerzos de la aerolínea para dar visibilidad y prevenir la trata de personas.
Anuncio