°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Concomercio “avalancha” de productos chinos en la informalidad

El representante de pequeñas empresas y familiares proyectó que durante las próximas semanas aumentará hasta un 100 por ciento la demanda de flores de temporada como cempasúchil, disfraces, dulces así como artículos de decoración alusiva a las celebraciones del

Halloween y Día de Muertos, pero no todo será “miel sobre hojuelas”. Foto María Luisa Severiano / Archivo
El representante de pequeñas empresas y familiares proyectó que durante las próximas semanas aumentará hasta un 100 por ciento la demanda de flores de temporada como cempasúchil, disfraces, dulces así como artículos de decoración alusiva a las celebraciones del Halloween y Día de Muertos, pero no todo será “miel sobre hojuelas”. Foto María Luisa Severiano / Archivo
21 de octubre de 2024 13:54

Ciudad de México. Tras advertir  que la informalidad “sepultará las ventas del comercio establecido por Día de Muertos y Halloween pues 50 por ciento se van a ir a tianguis y ambulantes”, Gerardo López Becerra, presidente de el Consejo para el Desarrollo del Comercio en Pequeño (Concomercio),dijo, que la  informalidad es el principal canal de venta de artículos chinos de contrabando, los cuales representan un peligro porque no son revisados.

La actividad comercial del país ingresó desde septiembre pasado a su etapa más dinámica del año y la cual culminará con las fiestas decembrinas, pero alertó que la derrama económica no se desarrolla totalmente en la formalidad.

Indicó que este repunte en ventas significa millones de pesos de evasión de impuestos; servicios públicos que no se pagan; empleos sin prestaciones de ley, así como oferta de servicios y artículos de cuestionable calidad por la gran cantidad de ventas que acapara la informalidad.

El representante de pequeñas empresas y familiares proyectó que durante las próximas semanas aumentará hasta un 100 por ciento la demanda de flores de temporada como cempasúchil, disfraces, dulces así como artículos de decoración alusiva a las celebraciones del Halloween y Día de Muertos, pero no todo será “miel sobre hojuelas”.

“Durante la segunda quincena de octubre y los primeros días de noviembre se registra un importante incremento en la actividad comercial del país por las festividades del Halloween y el Día de Muertos, pero lejos de que esa derrama impulse en su totalidad a los comercios que generan empleos de ley y pagan impuestos y servicios públicos, por cada peso que gasten los mexicanos, 50 centavos se irán a canales de ventas como tianguis, puestos informales y ambulantaje, sector que se ha lo constituido en el principal canal de distribución de artículos chinos en detrimento de los artesanales”, añadió. 

Al respecto alertó que hasta 80 por ciento de los artículos que se venden en la informalidad son parte de la “avalancha” de productos chinos que azota hoy en día al país, los cuales en su gran mayoría, ingresan a México “vía contrabando bronco o técnico, es decir, literalmente a escondidas en contenedores o malversando fracciones arancelarias para no pagar los impuestos correspondientes”.

En puestos informales y ambulantes “podemos encontrar dulces, chocolates, juguetes, artículos de decoración, como series de luces o colgantes, así como disfraces, máscaras y demás productos de temporada de dudosa procedencia que pueden representar un riesgo para quien los consume, pues al ingresar al país no son sujeto de revisiones por parte de las autoridades aduaneras ni sanitarias”, alertó.

 

Imagen ampliada

Bitcóin suma nuevo récord al cotizar en 124 mil dólares

La mayor criptomoneda alcanzó un valor de 124 mil 60 dólares por unidad en la mayor bolsa de criptomonedas del mundo, Binance

Fabricante de electrodomésticos General Electric traslada producción de México a EU

Invertirá 3 mil millones de dólares y también moverá operaciones que tenía en China

Por aranceles, importaciones de contenedores en EU habrían tocado pico en julio: jefe portuario

Las importaciones de contenedores a través de este puerto aumentaron 8 por ciento en julio, a 544 mil contenedores de unidades equivalentes de 20 pies (TEU).
Anuncio