°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Apreciación de dólar beneficia a sectores industriales que exportan

No todas las ramas industriales están percibiendo algún tipo de efecto en el dólar, como es el caso de la construcción. Foto Ap / Archivo
No todas las ramas industriales están percibiendo algún tipo de efecto en el dólar, como es el caso de la construcción. Foto Ap / Archivo
21 de octubre de 2024 17:57

Monterrey, NL. La apreciación del dólar observada en días recientes está beneficiando a los sectores industriales exportadores del país, aunque otros como el de la construcción aún no contemplan algún efecto, señalaron dirigentes de la iniciativa privada.

“El tipo de cambio es muy provechoso para nosotros”, señaló en entrevista en el contexto de la Reunión Anual de Industriales (RAI) 2024, Mauricio Battaglia Velázquez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria del Calzado (Canaical).

Explicó que el sector que representa es exportador, por lo que una apreciación de la divisa estadunidense se traduce en mayor competitividad a nivel global. “Es la variable económico que más juega en el tema de las importaciones”, dijo.

En contra parte, el dirigente industrial comentó que un dólar más caro frena las importaciones de calzado asiáticos, lo cual suma a los aranceles de 18 por ciento en promedio impuestas por la Secretaría de Economía (SE) como parte de una resolución preliminar sobre antidumping a empresas que introducen calzado desde China, sin importar su país de origen.

“Definitivamente nos beneficia, es una posición para más atracción de plantas a México, mientras el costo sea menor pueden traer más inversiones a México, el costo de instalación, manufactura, operaciones es más beneficioso para nosotros”, señaló Humberto Martínez Cantú, dirigente del Consejo Nacional de la Industria Maquiladora y Manufacturera de Exportación (index).

Luis Méndez Jaled, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), comentó que aún se percibe un efecto adverso por el nivel de tipo de cambio que se ha registrado. 

“Hay que esperar, los mercados no solamente se comportan en base al tipo de cambio, influye mucho, pero hay que esperar para para ver cómo se mantienen principalmente las inversiones extranjeras”, dijo.

Acotó que de observar un impacto en el sector se la construcción, se vería en uno o dos meses. No obstante, resaltó que la macroeconomía está bien, por lo que el país esta “protegido”.

Imagen ampliada

Inversiones de EU son bienvenidas en China, afirma ministro chino de Comercio

Delegaciones de China y Estados Unidos se reunieron el lunes y el martes en Suecia para alcanzar un acuerdo y evitar el restablecimiento de elevados aranceles que pondrían en riesgo el comercio bilateral.

Actividad industrial de China cae más de lo esperado en julio

El registro de 49.3 se produce en medio del estancamiento de las negociaciones comerciales con Estados Unidos.

Ganancias de la división de chips de Samsung se desploman en 94%

La compañía citó los costos derivados del impacto de las restricciones a las exportaciones estadunidenses a las ventas a China.
Anuncio