°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Que SCJN determine si puede resolver recursos contra suspensiones sobre elección judicial: Tribunal

El máximo tribunal del país dio entrada a la petición del tribunal colegiado y ordenó que el caso sea turnado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que formule un proyecto de sentencia. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
El máximo tribunal del país dio entrada a la petición del tribunal colegiado y ordenó que el caso sea turnado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que formule un proyecto de sentencia. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
18 de octubre de 2024 13:53

Ciudad de México. Un tribunal colegiado con sede en el estado de Colima solicitó a la Suprema Corte de Justicia de la Nación que resuelva si es de su competencia o del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) resolver las impugnaciones presentadas en contra de las suspensiones que se han otorgado y que tienen relación con el proceso de elección de jueces y magistrados del Poder Judicial de la Federación (PJF), el cual debe llevarse a cabo en junio de 2025.

De esta manera el máximo tribunal del país dio entrada a la petición del tribunal colegiado y ordenó que el caso sea turnado al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, para que formule un proyecto de sentencia.

A través de la Lista de Acuerdos de la Primera Sala se notificó que mediante el expediente 3/2024 se ordenó “formar y registrar los expedientes impreso y electrónico de la solicitud de ejercicio de la facultad prevista en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que señala que la Corte podrá “conocer y dirimir cualquier controversia que surja entre las Salas de la SCJN, y las que se susciten dentro del Poder Judicial de la Federación con motivo de la interpretación y aplicación de los artículos 94, 97, 100 y 101 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos”.

Por ello se requirió toda la documentación relacionada con este caso al Tribunal Colegiado promovente y se ordena dar vista a la Sala Superior del TEPJF, para que rinda su informe y exhiba los documentos en los que consten las actuaciones controvertidas y los que estimen pertinentes.

Como tercer punto del acuerdo el expediente se turnó al ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, conforme al turno por decanato que se lleva en la Secretaría General de Acuerdos de la SCJN, a fin de que formule el proyecto de resolución y dé cuenta con éste al Pleno de la Corte.

A este respecto es de mencionar que el el titular del Juzgado Segundo de Distrito en el Estado de Colima, Francisco Javier García Contreras, ha otorgado al menos cuatro suspensiones en contra de la aplicación de la reforma al Poder Judicial de la Federación, y los expedientes han recaído para su revisión en el Tribunal Colegiado.

Imagen ampliada

Se reúne Julio Berdegué con industria azucarera tras caída de precios

De no aplicarse medidas urgentes, la Unión Nacional de Cañeros de la Confederación Nacional de Propietarios Rurales, el precio de referencia caería a 14 mil pesos por tonelada de azúcar para el próximo ciclo 2025-2026.

Devela Lotenal billete conmemorativo por 200 años de la BUAP

El Sorteo Zodiaco No. 1717 se celebrará el 31 de agosto a las 20 horas, mismo que repartirá un Premio Mayor de 7 millones de pesos en una serie y una bolsa repartible de 24 millones de pesos en premios.

INE aprueba anteproyecto de presupuesto para 2026; para los partidos más de 7 mil mdp

El presupuesto incluye 7 mil 737 millones que se repartirán a los partidos políticos.