°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se ejerció violencia política de género contra edil de León: TEEG

Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, Guanajuato. Foto Carlos García
Alejandra Gutiérrez Campos, presidenta municipal de León, Guanajuato. Foto Carlos García
18 de octubre de 2024 08:34

Guanajuato, Gto. El ex diputado y ex candidato a alcalde del PVEM, Gerardo Fernández González, ejerció violencia política de género contra la presidenta municipal de León, Alejandra Gutiérrez Campos, a quien le debe ofrecer una disculpa pública, determinó el Tribunal Electoral del Estado de Guanajuato (TEEG).

El procedimiento especial sancionador TEEG-PES-98/2024 fue iniciado contra Gerardo Fernández por declar que la alcaldesa de León, Alejandra Gutiérrez Campos, estaba deprimida por no obtener la candidatura a la gubernatura por el Partido Acción Nacional (PAN) y que se notaba en su forma de gobernar.

"En efecto, existieron frases que configuran la falta denunciada -violencia política de género- al emitir expresiones que perpetúan estereotipos de género, pues descalifica a la quejosa, se le exige cumplir con ciertos parámetros de belleza discriminatorios y se sugiere que la toma de decisiones la basa en estados anímicos y no en razonamientos", expuso el secretario coordinador de la Tercera Ponencia, José Ricardo Aguilar Torres.

Agregó que se configura una falta de cuidado del Partido Verde por no vigilar el comportamiento del entonces precandidato a la alcaldía de León, conminándole a evitar conductas que generen un perjuicio a las mujeres.

El Tribunal Elector aprobó multar a Gerardo Fernández y al PVEM; como reparación integral del daño, el ex candidato debe pedir una disculpa pública, publicar una síntesis de la sentencia y tomar un curso sobre violencia política de género.

Además, el político será inscrito en el registro estatal y nacional de personas sancionadas por ejercer violencia política de género, aprobó por unanimidad el TEEG.

"Se declara actualizada la violencia política contra las mujeres en razón de género atribuida a Gerardo Fernández González por lo que se le impone una multa, segundo: se responsabiliza al Partido Verde Ecologista de México por la falta al deber de cuidado y se le sanciona con una multa", manifestó la presidenta del Tribunal Electoral, María Dolores López Loza.

La denuncia

El seis de febrero del 2024, la alcaldesa panista de León, Alejandra Gutiérrez Campos, anunció que denunciaría al candidato a presidente municipal, Gerardo Fernández González, y a su asesor Humberto Gutiérrez García, por atacarla en redes sociales con temas personales y familiares.

"Es lamentable que haya acosadores digitales, sobre todo ha sido sistemático que lo hagan con mujeres; eso es lamentable, es lamentable que en una red social puedas mentir, denostar y tratar de acabar a las personas", manifestó en esa ocasión.

Al primero que denunció fue a Humberto Gutiérrez porque en su cuenta de X afirmó que "su estado de depresión que ha mostrado no se cree que se deba a su separación matrimonial, sino más bien al fracaso político". También difundió frases con una carga sexual.

En abril, el Tribunal Electoral determinó que Humberto Gutiérrez ejerció violencia política de género contra Alejandra Gutiérrez Campos.

"Se propone declarar la existencia de la infracción atribuida a la parte denunciada, lo anterior, en virtud que lo denunciado constituye violencia verbal, simbólica y sexual, pues se trata de publicaciones cuyo contenido reprodujo patrones estereotipados y mensajes con carga de género que transmiten, por sí solos, dominación, desigualdad y discriminación de las relaciones sociales entre hombres y mujeres o que naturalizan la subordinación de ellas en la sociedad", determinó por unanimidad el Tribunal.

Imagen ampliada

Asesinan en Morelos a hija de funcionaria de la FGE

Fuentes policiacas dieron a conocer que el crimen se perpetró hoy alrededor de las 21 horas

Pobladores de Guanajuato torturaron gatos para divertirse en una feria

Les colocaron cuetes y los hacían correr, mientras varios niños observaban y celebraban el sufrimiento de los animales.

Realizan segunda donación multiorgánica en el IMSS de Tepic

Tras la muerte cerebral de un rescatista, se realizó la procuración de riñones, córneas y tejido musculoesquelético, órganos que fueron enviados a Jalisco.
Anuncio