°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin: “las puertas están abiertas” a nuevos miembros del BRICS

Putin será el anfitrión de una cumbre durante la próxima semana de los países BRICS. Foto Ap.
Putin será el anfitrión de una cumbre durante la próxima semana de los países BRICS. Foto Ap.
18 de octubre de 2024 20:19

Moscú. El presidente ruso, Vladimir Putin, declaró el viernes que el grupo BRICS está abierto a aceptar nuevos miembros y que no se excluirá a ningún país que desee incorporarse.

El líder del Kremlin también declaró a la prensa que la cooperación entre Rusia y China es uno de los principales factores para promover la estabilidad mundial.

Putin será el anfitrión de una cumbre durante la próxima semana de los países BRICS, acrónimo del grupo que integran economías emergentes: Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica. La agrupación se ha ampliado para incluir a Egipto, Etiopía, Irán y Emiratos Árabes Unidos.

Busca Rusia mayor control sobre precios de los alimentos

Rusia está proponiendo a los países BRICS la creación de una bolsa de cereales que daría a Moscú un mayor control sobre los precios internacionales de sus exportaciones agrícolas, antes de una cumbre del grupo a la que asistirán los líderes de los principales productores y compradores mundiales de cereales.

Inconforme con los bajos precios mundiales del trigo, Rusia –el mayor exportador del mundo de ese grano– ha intentado limitar las exportaciones a precios bajos a través de intermediarios internacionales. El 11 de octubre, Moscú recomendó a sus principales exportadores que evitaran vender trigo por debajo de 250 dólares en las licitaciones internacionales.

Foto Afp

“Con el fin de garantizar un comercio transfronterizo de materias primas eficiente, ininterrumpido y transparente, la presidencia rusa de los BRICS propone establecer una plataforma de comercio de cereales en el marco de la Bolsa de Cereales de los BRICS”, dice un documento redactado por el Banco Central y el Ministerio de Finanzas de Rusia antes de la cumbre.

Reacomodo de precios materias primas

Putin quiere construir el BRICS como contrapeso a Occidente en la política y el comercio mundiales.

La propuesta de Rusia también recomienda la creación de una agencia de los BRICS encargada de proporcionar metodologías de fijación de precios y análisis de mercado para ofrecer una alternativa a la actual fijación internacional de precios a través de las bolsas occidentales establecidas.

La propuesta prevé ampliar en el futuro los mecanismos de negociación de cereales de los BRICS al petróleo, el gas natural y el oro.

“Esta medida garantizará una fijación de precios independiente y reforzará la soberanía de las economías de los BRICS”, afirma el documento.

Foto Afp

Las naciones en desarrollo ricas en petróleo, incluidos Rusia e Irán, miembros de los BRICS, han logrado un control sustancial sobre los precios mundiales del petróleo gracias al acuerdo OPEP+. Sin embargo, algunos expertos se muestran escépticos sobre la capacidad de los BRICS para influir en los precios de otras materias primas.

“Dado que hay otras bolsas establecidas y con liquidez, puede resultar difícil un control de precios al estilo de la OPEP+ mediante el funcionamiento de una bolsa de este tipo”, afirmó Yaroslav Lissovolik, de la consultora BRICS+ Analytics.

China e India, los mayores productores de trigo del mundo

China e India, miembros originales del BRICS, son los mayores productores de trigo del mundo, mientras que el nuevo miembro, Egipto, es el mayor comprador mundial. Otros países BRICS, como Brasil e Irán, son también grandes importadores de grano.

Entre los principales importadores de trigo ruso figuran los miembros de los BRICS Egipto e Irán, Arabia Saudita -invitada a adherirse y representada por el ministro de Asuntos Exteriores en la cumbre- y Argelia, que consideró la posibilidad de adherirse pero luego desistió.

Rusia está explorando activamente otros mercados, como América Latina, incluido Brasil, miembro del BRICS, como parte de su estrategia para aumentar las exportaciones agrícolas en 50 por ciento para 2030 y convertirse en una súper potencia agrícola mundial.

La cumbre de los BRICS se celebrará del 22 al 24 de octubre en la ciudad rusa de Kazán.

Imagen ampliada

Rubio invita al canciller de Brasil a EU en medio de tensiones por los aranceles

El acercamiento de Rubio marca un paso hacia la reducción de tensiones entre los dos países.

MercadoLibre entrará en el mercado brasileño de medicamentos en línea

MercadoLibre, que tiene su sede en Uruguay y es la mayor empresa de América Latina por capitalización bursátil, ya vende medicamentos en línea en México, Argentina, Chile y Colombia, pero no en Brasil, su mayor mercado.

Fortalece CFE la planeación estratégica de la generación

La empresa pública presentó una estrategia para consolidar un plan integral para la producción de energía.
Anuncio