°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre venta irregular de medicamento para covid

Se desconoce el origen y las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte del producto. Foto Cofepris
Se desconoce el origen y las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte del producto. Foto Cofepris
17 de octubre de 2024 20:19

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) emitió una alerta por la venta ilegal en plataformas digitales de Combovir (nirmatrelvir 150 mg / ritonavir 100 mg) tabletas, fabricado por Bruck Pharma Private Limited, indicado para el tratamiento de covid-19.

El producto carece de registro sanitario en el país, por lo que no existe garantía sobre su composición, pureza, seguridad, eficacia y calidad. Tampoco se conocen las condiciones de fabricación, almacenamiento y transporte.

Por estas razones, el fármaco representa un riesgo para la salud, indicó la agencia sanitaria y recomendó a la población que no lo compre y en caso de contar con información sobre su posible comercialización, es necesario realizar la denuncia sanitaria correspondiente.

También señaló que las personas deben evitar la adquisición de insumos que no cuenten con registro sanitario o estén etiquetados en idiomas distintos al español. Tampoco se debe recurrir a las redes sociales, plataformas de venta y otros sitios en línea para comprar medicinas y menos aún si se ofertan a un precio menor con respecto al mercado.

La Cofepris recordó que para el consumo de ciertas medicinas se requiere la valoración, prescripción y supervisión médica, como los que están destinados a tratar covid-19.

 

 

Imagen ampliada

Sería “un error” acabar con el T-MEC, afirma senador canadiense en San Lázaro

El legislador Peter M. Boehm visitó la Cámara de Diputados, donde se instaló el grupo de amistad México-Canadá.

Avalan diputados en lo particular reforma a Ley Aduanera para combatir 'huachicol' fiscal

Tras un debate de casi 9 horas entre insultos y acusaciones de corrupción de legisladores, la reforma se aprobó por 324 votos en favor y 113 en contra. La enmienda será enviada ahora al Senado para continuar con su trámite legislativo de ratificación.

Será Corte “el más grande garante de certeza jurídica”, asegura Hugo Aguilar ante empresarios

“Van a tener una Corte de puertas abiertas que implemente mecanismos de diálogo", resaltó el ministro presidente de la Corte durante su reunión con miembros del CCE.
Anuncio