°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

China dice que su economía creció 4.6% anual en tercer trimestre

Las medidas inicialmente provocaron euforia en los mercados, pero el optimismo declinó ante la falta de cifras específicas del monto que invertirá el gobierno en el estímulo. La imagen, en la Feria de Importación y Exportación de China, celebrada en la ciudad de Guangzhou. Foto Xinhua.
Las medidas inicialmente provocaron euforia en los mercados, pero el optimismo declinó ante la falta de cifras específicas del monto que invertirá el gobierno en el estímulo. La imagen, en la Feria de Importación y Exportación de China, celebrada en la ciudad de Guangzhou. Foto Xinhua.
Foto autor
Afp
17 de octubre de 2024 21:48

Pekín. China, la segunda mayor economía del mundo, anunció este viernes que su economía creció 4.6 por ciento anual en el tercer trimestre del año, el ritmo más lento registrado en el último año y medio.

El producto interno bruto (PIB) “subió 4.6 por ciento el tercer trimestre”, indicó la Oficina Nacional de Estadística en un comunicado, en el cual atribuyó la desaceleración a un “entorno externo complicado y severo (...) así como los nuevos problemas de desarrollo económico interno”.

La cifra es ligeramente inferior a 4.7 por ciento de crecimiento del trimestre anterior, y el más lento desde 2023, cuando el gigante asiático salía de sus estrictas medidas restrictivas contra el covid-19.

Aún así, fue ligeramente superior a 4.5 por ciento proyectado por analistas consultados por AFP.

China ha anunciado en las últimas semanas un conjunto de medidas para estimular a la segunda mayor economía del mundo, detrás de Estados Unidos, con miras a alcanzar un crecimiento de 5 por ciento este año.

Las medidas inicialmente provocaron euforia en los mercados, pero el optimismo declinó ante la falta de cifras específicas del monto que invertirá el gobierno en el estímulo.

Imagen ampliada

Medicamentos para adelgazar llevan a Eli Lilly a ser la primera farmacéutica billonaria

Los tratamientos de la obesidad, antes considerados un nicho, son ahora uno de los segmentos más lucrativos de la atención sanitaria, con una demanda en constante aumento.

Críticas en EU y Canadá a política energética de México son de fundamento ideológico: Sheinbaum

La reforma eléctrica es una decisión soberana de México y determina un nuevo esquema de participación de la iniciativa privada, destacó la presidenta Claudia Sheinbaum.

Restructuración de Pemex ha permitido mejorar perspectivas financieras: Sheinbaum

En su conferencia de prensa de este viernes en Palacio Nacional, sostuvo que la empresa productiva del Estado “va muy bien” y que el cambio más relevante se realizó el año pasado con las reformas constitucionales.
Anuncio