°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

EU limitará ayuda militar a Israel si no actúa para mejorar la situación humanitaria en la franja

Vecinos del distrito de Saftawi, en Jabaliya, intentan sacar a un hombre que quedó atrapado entre los escombros de un edificio de viviendas bombardeado ayer por Israel. Foto Afp
Vecinos del distrito de Saftawi, en Jabaliya, intentan sacar a un hombre que quedó atrapado entre los escombros de un edificio de viviendas bombardeado ayer por Israel. Foto Afp
16 de octubre de 2024 08:23

Washington. Estados Unidos demandó a Israel tomar medidas en un mes para mejorar la situación humanitaria en Gaza o enfrentar posibles restricciones de la ayuda militar, en la advertencia más contundente desde que comenzó la guerra contra Hamas hace un año.

Los secretarios estadunidenses de Estado, Antony Blinken, y de Defensa, Lloyd Austin, escribieron el domingo una misiva a las autoridades israelíes exigiendo medidas para hacer frente al deterioro de la situación en el enclave palestino y dijeron que esos cambios deben realizarse cuando hay una nueva ofensiva en el norte de Gaza, comentaron ayer funcionarios de Washington.

La misiva, que reafirma la política estadunidense en materia de ayuda humanitaria y transferencias de armas, fue enviada en medio del deterioro de las condiciones en el norte de Gaza y de informes según los cuales Israel bombardeó tiendas de campaña que estaban en el patio de un hospital en el centro de Gaza.

Un alto funcionario de Defensa declaró que Blinken y Austin enviaron la carta a sus homólogos israelíes al comprobar la reciente disminución de la ayuda que llega al enclave.

Para que Israel pueda seguir recibiendo financiamiento militar extranjera, el nivel de ayuda que llega a Gaza debe aumentar al menos a 350 camiones al día, debe instituir pausas humanitarias adicionales y proporcionar mayor seguridad a los asentamientos humanitarios, detallaron Austin y Blinken. Para ello dieron un plazo de 30 días.

El portavoz del Departamento de Estado, Matthew Miller, reiteró que la Casa Blanca se opone a los bombardeos contra Beirut, la capital de Líbano, en el contexto de la ofensiva de Tel Aviv contra Hezbollah.

Enfrentar lo inhumano

Sesenta y cinco médicos, paramédicos y enfermeras que trabajaron en Gaza publicaron un ensayo en The New York Times titulado Lo que vimos en Gaza, en el cual exponen las inhumanas condiciones que enfrentan los niños y los civiles en el enclave palestino.

En el texto exponen cómo el ejército israelí ha incurrido en violaciones humanitarias al disparar a la cabeza y pecho de menores, y las inhumanas condiciones que enfrentan los pacientes del devastado sistema sanitario palestino.

Los profesionales de la salud llamaron a la administración Biden a imponer un embargo de armas sobre Israel y todos los grupos armados de Palestina y Líbano. “Hacer cumplir las leyes estadunidenses que requieren detener la ayuda militar a Israel… El horror debe terminar. Estados Unidos debe dejar de armar a Israel”.

El presidente francés, Emmanuel Macron, subrayó durante una sesión del Consejo de Ministros, que el premier de Israel, Benjamin Netanyahu, no debe olvidar que su país fue creado por decisión de la Organización de Naciones Unidas.

El mandatario israelí reviró que su país debe su existencia a la victoria en la guerra árabe-israelí de 1948 y no a la aprobación de su creación por Naciones Unidas.

El emir de Qatar, jeque Tamim bin Hamad al Zani, afirmó que Tel Aviv optó deliberadamente por ampliar su agresión para poner en práctica planes prestablecidos en Cisjordania y Líbano, al intervenir en el acto inaugural de una nueva sesión del Consejo Consultivo (Consejo de la Shura).

Imagen ampliada

Justicia argentina ordena decomiso de bienes a ex presidenta Cristina Fernández

Un Tribunal de Buenos Aires ordenó el decomiso total de los bienes de la expresidenta argentina, Cristina Fernández, (2007-2015), por un valor actualizado de 490 millones de dólares

Desde ultratumba, Jeffrey Epstein provoca una potencial crisis política para Trump

La pugna sobre Epstein reveló crecientes divisiones dentro del movimiento político que encabeza Trump, con varias voces prominentes de la derecha hasta ahora leal sumándose al llamado para la divulgación de los documentos.

Escapa una de las 25 niñas secuestradas en una residencia escolar en Nigeria

Las alumnas fueron capturadas cuando hombres armados atacaron la escuela secundaria antes del amanecer del lunes. Además, los asaltantes mataron a un miembro del personal del centro.
Anuncio