°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Exigen presentación con vida de la activista Sandra Domínguez

Familiares y amigos exigieron una mesa de trabajo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y con el gobernador del estado, Salomón Jara. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
Familiares y amigos exigieron una mesa de trabajo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y con el gobernador del estado, Salomón Jara. Foto Jorge A. Pérez Alfonso
16 de octubre de 2024 15:17

Oaxaca, Oax., A 12 días de la desaparición de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez y su esposo, Alexander Hernández, familiares y amigos marcharon en la ciudad de Oaxaca para demandar su presentación con vida, además de exigir una mesa de trabajo con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo y con el gobernador del estado, Salomón Jara; petición que recalcaron fue realizada desde el pasado 11 de octubre y que no ha sido atendida.

La marcha partió de la fuente de las 8 Regiones en la colonia Reforma de la Ciudad de Oaxaca hacia el Palacio de Gobierno, esta actividad fue encabezada por Aracely y Kenia, hermanas de la defensora y su madre, Aracely Martínez, a su paso expresaron consignas para demandar la presentación con vida de la pareja.

Al llegar a palacio demandaron ser atendidas por el gobernador para la entrega de un segundo documento, la primera respuesta fue el cierre de la puerta principal por parte de policías estatales quienes están encargados de la seguridad, esto ocasionó el reclamo de las manifestantes, quienes cuestionaron si esa es la respuesta que da el gobierno ante la desaparición de una defensora, más aún cuando este espacio es llamado la “casa del pueblo”.

Aracely Domínguez, hermana de Sandra Estefana criticó los ataques que han estado dirigiéndose a su hermana para denostarla, más cuando éstos se dan en una situación en la que ella se encuentra desaparecida y no tiene forma de defenderse, aseguró que esta clase de ataques son muy bajos, ya que la prioridad es buscar a Sandra con vida.

Imagen ampliada

Plantean elevar la edad de jubilación de 62 a 65 años para trabajadores del Edomex

La edad para tener derecho a la pensión por jubilación se incrementará gradualmente conforme a la tabla siguiente: 2027, 63 años; 2028, 64 años y 2029, 65 años”.

FGE de Guanajuato halla fosa clandestina en predio de la carretera Silao-Irapuato

En la fosa clandestina fueron ubicados tres cuerpos, la fiscalía no descartó que puedan encontrar más restos humanos porque siguen los trabajos periciales.

Edil de Ciudad Juárez pide frenar aumento del 17% a tarifa del agua

El presidente municipal, Cruz Pérez Cuéllar, explicó que se prevé que la inflación sea de entre el 4 y 5%; con base en ello, ningún otro servicio, ni estatal, ni municipal, ni nacional incrementará más que la inflación.
Anuncio