°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoriza Cofepris registro de 'Capivasertib', usado contra cáncer de mama

Otros insumos aprobados por la Cofepris son seis ensayos clínicos y 107 dispositivos médicos. Foto tomada del Twitter de @Tu_IMSS
Otros insumos aprobados por la Cofepris son seis ensayos clínicos y 107 dispositivos médicos. Foto tomada del Twitter de @Tu_IMSS
14 de octubre de 2024 13:31

Ciudad de México., La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) informó que durante la segunda quincena de septiembre autorizó 16 registros sanitarios de medicamentos, entre ellos está Capivasertib, indicado para el tratamiento de cáncer de mama, principalmente en los casos que no responden a la terapia hormonal o en tumores reincidentes.

Este producto se utiliza en combinación con Fulvestrant para lograr el efecto de contrarrestar la multiplicación de células cancerosas.

La agencia sanitaria resaltó que a escala global, esta neoplasia es la más frecuente y la principal causa de muerte por cáncer en mujeres. Cerca de 85 por ciento de los casos se presenta en pacientes sin antecedentes familiares de esta enfermedad, por lo que capivasertib contribuye a diversificar las opciones terapéuticas disponibles para abordar esta grave condición.

Otros insumos aprobados por la Cofepris son seis ensayos clínicos y 107 dispositivos médicos. De éstos, 41 se diseñaron específicamente para atención médica y son catéteres guía, cementos óseos con antibióticos, catéteres angiográficos, sistemas de prótesis de cadera, injertos sintéticos para regeneración ósea y periodontal, prótesis de pene, mallas quirúrgicas no absorbibles y sistemas de stents coronarios, entre otros.

También se autorizaron registros para 20 equipos médicos que incluyen concentradores de oxígeno, monitores de presión intracraneal, sistemas de diagnóstico por ultrasonido y láseres oftálmicos.

Imagen ampliada

Activistas presentan ante el Senado iniciativa para despenalizar la eutanasia

Piden parlamento abierto para aterrizar la llamada "ley trasciende" cuyo objetivo es definir el derecho a la muerte digna en casos de pacientes de enfermedades crónico degenerativas en fase terminal.

Desalojan CCH Oriente por amenaza digital de bomba

Esta es la primera amenaza de bomba de esta semana en un plantel de la UNAM ya que la institución ha tenido este tipo de advertencias desde el pasado 17 de septiembre.

Igualdad de género en universidades de México e Iberoamérica, un reto pendiente de alcanzar: Rector

Si bien la educación superior ha logrado abrir sus puertas a más mujeres, aún no están garantizadas las mismas condiciones para desarrollarse y acceder a espacios de toma de decisiones y de reconocimiento académico, señaló el Rector de la UNAM.
Anuncio