°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alerta Cofepris sobre venta irregular de suplementos alimenticios

Suplementos de la marca Umary. Foto Cofepris
Suplementos de la marca Umary. Foto Cofepris
03 de octubre de 2024 19:33

Ciudad de México. La Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) alertó a la población en general sobre la publicidad engañosa de suplementos alimenticios (marca Umary), y también sobre la venta irregular de productos que prometen moldear la figura, perder peso, rejuvenecer y regenerar tejidos ( marca Mesofrance), los cuales se comercializan en linea, principalmente en redes sociales y plataformas de venta digitales.

La comisión federal encontró que los productos de la marca Umary, elaborados por la empresa Especialidades Nutrition, se promocionan como suplementos alimenticios sin el permiso correspondiente, por lo cual contraviniene disposiciones de la Ley General de Salud y su reglamento en materia de publicidad. Por ello, no es posible garantizar que la información proporcionada en su mensaje publicitario cumpla las disposiciones legales aplicables.

Los productos comercializados son Umary Ácido Hialurónico; Umary Ácido Hialurónico con Colágeno, Cúrcuma y Ortiga; Umary Colágeno Hidrolizado tipo II; Umary Gel; Umary Biotina; Umary Citrato de Magnesio; Umary Citrato de Potasio; Umary Glucosamina Condroitina; Umary Resveratrol y Umary Omega 3.

Además, la Cofepris alertó que en la publicidad de estos artículos no se incluye el mensaje precautorio sobre los posibles efectos o riesgos para la salud que su consumo podría representar.
Asimismo, la dependencia recibió información del Ministerio de Salud de Canadá (HC, por sus siglas en inglés) y de la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) sobre el retiro de todos los lotes del producto Umary Ácido Hialurónico en presentación de 30 capletas de 850 mg, por la adulteración con diclofenaco y omeprazol, sustancias, dijo, que no se especifican en la etiqueta.

La finalidad de los suplementos alimenticios, señaló, es incrementar la ingesta dietética total, complementarla o suplir alguno de sus componentes; en ese sentido, los principios activos mencionados no pueden incluirse en suplementos alimenticios, de acuerdo con el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

Por otra parte, la Cofepris detectó que los productos de la marca Mesofrance en presentaciones de ampolletas, cremas, geles, cápsulas y demás, se publicitan de "manera errónea y exagerada", al atribuirles propiedades preventivas, rehabilitadoras o terapéuticas para moldear la figura, bajar de peso, rejuvenecer y regenerar tejidos, entre otras, por lo que infringen el Reglamento de Control Sanitario de Productos y Servicios.

Aclaró que carecen de una denominación distintiva específica y sus presentaciones no indican la forma de uso, lo que infringe las normas de etiquetado establecidas en la Ley General de Salud y su reglamento en materia de publicidad, al promocionarse con cualidades que no corresponden a su función y uso.

Por lo anterior, la dependencia recomienda a la población no adquirir ni recomendar el uso de los productos de las marcas Umary y Mesofrance, así como cualquier otro que incumpla la legislación y normatividad sanitaria, ya que pueden ocasionar daños a la salud.

Imagen ampliada

De la Fuente y Rubio evalúan en Washington avances del Programa de Cooperación sobre Seguridad Fronteriza

El programa se sustenta en los principios de respeto a la soberanía e integridad territorial, responsabilidad compartida, confianza mutua y colaboración coordinada, “sin subordinación”, con el objetivo de enfrentar los retos comunes en la frontera y combatir el crimen transnacional.

Recibe Senado minuta de reforma a Ley de Amparo procedente de San Lázaro

Los legisladores de la Cámara alta van a transitar con las modificaciones que se hicieron al documento en San Lázaro, dijo el presidente de la Comisión de Estudios Legislativo, Enrique Inzunza. Se prevé que la minuta será discutida en el pleno senatorial hoy mismo por la tarde.

Hay demandas de trabajadores del SAT imposibles de cumplir: Sheinbaum

"No hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la Presidenta”, sentenció durante su conferencia de esta mañana, y añadió que seguirá el diálogo con los inconformes.
Anuncio