°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Diputados aprueban ley secundaria de reforma judicial

Diputados durante la discusión de reformas secundarias de la reforma judicial. Foto Luis Castillo
Diputados durante la discusión de reformas secundarias de la reforma judicial. Foto Luis Castillo
14 de octubre de 2024 20:21

Ciudad de México. Después de casi siete horas y media, la Cámara de Diputados aprobó en lo particular las modificaciones a Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales (Lgipe), que regula la elección de jueces, magistrados y ministros, definida en la reciente reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

Tras ello, el pleno se inició la discusión de las reformas a la Ley General del Sistema de Medios de Impugnación, y concluir así con el trámite legislativo de ambas leyes reglamentarias de la reciente reforma constitucional al Poder Judicial de la Federación.

Luego de rechazar más de 200 reservas presentadas por las seis bancadas, los legisladores aprobaron en lo particular los cambios a la Lgipe con 342 votos a favor de Morena y sus aliados, y 128 en contra del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano.

Durante la presentación de las reservas, el coordinador de los diputados del PRI, Ruben Moreira, insistió que el dictamen presenta un artículo repetido, además de que se “trata de destruir la observación electoral”. Aseveró que, quien lo escribió, “admira a Pinochet”. También, aseguró que otro de los artículos entra en contradicción con la reforma constitucional

José Luis Sánchez, del PT, le sugirió a Moreira: “Que la medicina mágica que tiene, se la aplique a su partido que está en terapia intensiva y en vías de extinción”, y aseveró que la vieja clase política y sus instituciones se resisten a morir.

Enseguida, Moreira le respondió que ninguno de sus argumentos estuvo relacionado con su reserva, con la que se busca atender las fallas en la técnica legislativa. “El señor hace alusiones a mi partido, y sólo quisiera recordarle dos cosas o tres al PT: Cuando en Aguascalientes perdieron su registro, se pararon en la puerta de todos nosotros, incluyendo la mía, tú dirigencia, a mendigarnos apoyo, a que habláramos con el presidente para que le regresaran a ustedes el registro. Lloraban como plañideras”.

Al mostrar el dibujo de un pez, dijo que “es el reflejo del PT, una rémora es lo que son ustedes Chequen el diccionario, son parásitos de animales mucho más grandes”.

En tanto, la panista Liliana Ortiz subió a la tribuna una urna para sorteos, de las que fue sacando pelotas, emulando el que se realizó en el Senado el fin de semana. “Gerardo Fernández Noroña, está usted despedido; Andrés Chávez, está usted despedida; Olga Sánchez Cordero, está usted despedida”. Así continuó con varios nombres de morenistas, a quienes dijo que es una muestra de lo que considero como“agravio y sin sentido” de la reforma judicial.

Imagen ampliada

Sheinbaum se reúne con gabinete para revisar avances del Plan Michoacán

Presentado el domingo en Palacio Nacional, el Plan Michoacán por la Paz y la Justicia contará con una inversión de más de 57 mil millones de pesos

Reprueba CNDH homenaje a Rubén Figueroa; pide respeto a la memoria de las víctimas

A su vez, el representante de México ante la OEA, Alejandro Encinas, calificó como “indignante” que el gobierno de Guerrero rinda homenaje a Rubén Figueroa.

De la Fuente plantea en el G7 fortalecer cooperación regional para consolidar conectividad en los mares

El titular de la SRE participó en la reunión ministerial del G7 en Niágara, Canadá.
Anuncio