°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Solicitan que SSPC y FGR investiguen desaparición de Sandra Estefana

Personal de la CADH realiza la búsqueda de Sandra Estefana Dominguez Martínez y Alexander Hernández Hernández. Foto tomada de la cuenta de X @CADH_GobOax
Personal de la CADH realiza la búsqueda de Sandra Estefana Dominguez Martínez y Alexander Hernández Hernández. Foto tomada de la cuenta de X @CADH_GobOax
14 de octubre de 2024 21:43

Oaxaca, Oax. Autoridades comunales y de San Isidro Huayapan, agencia municipal de Santa María Alotepec, solicitaron la intervención de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, para que la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Fiscalía General de la República atraigan el caso de la defensora de derechos humanos, Sandra Estefana Domínguez Martínez, desaparecida junto con su esposo, Alexander Hernández, desde el pasado 4 de octubre.

En un video y un documento, demandaron también la presentación con vida de la activista y que la mandataria haga un posicionamiento público sobre el caso, ya que al tratarse de una defensora de derechos humanos que ha dado acompañamiento a casos de violencia contra la mujer, es de suma importancia que ella aborde el tema.

A su vez, exigieron al gobierno del morenista Salomón Jara Cruz, atención integral a la familia de las víctimas, pero además se dicten medidas de protección, tanto en su vida cotidiana como en las acciones que realicen para la búsqueda y localización de Sandra Estefana Domínguez y su cónyuge.

Las autoridades comunales condenaron estas desapariciones y exhortaron a la administración estatal a intensificar las labores de rastreo e investigación.

La defensora y su esposo desaparecieron en la comunidad de María Lombardo, agencia de San Juan Cotzocón, el 4 de octubre; su vehículo fue localizado en el estado de Veracruz en los límites con Oaxaca.

Sandra Estefana colaboró en la denuncia contra ex funcionarios federales y estatales, por su participación en los chats Sierra XXX y Mega Peda, donde cosificaban a mujeres indígenas y en los que participó Donato Vargas Escamilla, coordinador de los Delegados de Paz.

 

Imagen ampliada

Clausuran planta Nestlé Purina en Cuautitlán por carecer de licencia y dictámenes

La planta operaba sin licencia de funcionamiento, ni los dictámenes de Protección Civil y factibilidad de agua que exige la ley, informaron autoridades municipales.

Suspenden a funcionario de Chihuahua por robo de medicamento oncológico

El responsable del Almacén del Instituto Chihuahuense de la Salud sustrajo un medicamento con valor de casi 108 mil pesos; en su expediente no hay antecedentes de padecer cáncer.

Estudiantes de la UdeG protestan por validez de elecciones del Consejo General

Se manifestaron afuera del recinto donde se hizo la declaratoria de legalidad. Acusan a la Universidad de decisiones autoritarias y de mantener relaciones con el gobierno de Israel.
Anuncio