°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Nuevo éxodo migrante saldría el 20 de octubre de Chiapas

Los propios extranjeros han lanzado la convocatoria para la nueva caravana y se organizan a través de grupo de WhatsApp. Foto Édgar H. Clemente
Los propios extranjeros han lanzado la convocatoria para la nueva caravana y se organizan a través de grupo de WhatsApp. Foto Édgar H. Clemente
12 de octubre de 2024 13:51

Tapachula, Chis., La caravana migrante cumplió este sábado una semana desde su salida de Tapachula, Chiapas, y decidió hoy descansar en el municipio de Pijijiapan para reponer fuerzas antes de continuar mañana su travesía hacia el norte.

“Hay mujeres y niños que van muy cansados, llevan los pies molidos, pero con la bendición de Dios seguimos”, expresó el venezolano José Avín.

Aseguró que pese al cansancio y las dificultades que enfrentan diariamente en el camino como la falta de alimento, agua, así como las inclemencias del clima como las altas temperaturas matutinas y las intensas lluvias vespertinas, seguirán el trayecto en busca de llegar a Ciudad de México y posteriormente seguir a la frontera con Estados Unidos.

Según los organizadores, cuando lleguen al municipio de Arriaga esperan que se sume un grupo de unos 400 migrantes que bajará de la capital de Chiapas, Tuxtla Gutiérrez, antes de seguir por la costa del Pacífico mexicano.

Alistan otra caravana para el 20 de octubre

Migrantes que están varados en Tapachula o que avanzan desde Centroamérica hacia la frontera con México alistan una nueva caravana para salir el próximo domingo 20 de octubre.

Los propios extranjeros han lanzado la convocatoria en redes sociales y se organizan a través de grupo de WhatsApp para intercambiar inquietudes.

“Reunamos a todas las personas que podamos para que no nos detengan y podamos avanzar a la frontera”, dijo un migrante hondureño que pidió no ser citado por su nombre.

“Hay que ver la manera de que la policía nos custodie en el camino porque se escucha mucho de los cárteles”, agregó Nery Mejía, de El Salvador.

De concretarse, esta sería la segunda caravana en el inicio de la administración de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Usualmente los migrantes salen en grandes grupos de la frontera sur argumentando que los trámites migratorios ante las autoridades mexicanas tardan meses y que las fuentes de empleo escasean para obtener ingresos que les permita sustentar la espera.

 

Imagen ampliada

Renacer desde el agua: escuelas y hogares comienzan de cero en Nezahualcóyotl

Bernal Fernández, habló de su penuria, mientras preparaba copias de documentos oficiales para recibir el primer apoyo que está otorgando la Secretaría del Bienestar, el cual consiste en la entrega de ocho mil pesos para labores de limpieza.

Desaparecen tres empresarios en Coatzacoalcos; FGE ya investiga su paradero

Se trata de José Francisco Sánchez Avendaño, Jesús Trujillo Pacheco y Carlos Alberto Bernáldez Cartagena, de quienes se perdió rastro cuando viajaban hacía Texistepec, sobre el tramo carretero que conecta con Sayula de Alemán.

Desde Chiapas, convocan a jornada de defensa del territorio zapatista El Común

La propuesta es impulsar actividades desde distintas geografías en contra de los despojos que están enfrentando comunidades zapatistas en Chiapas, precisó el Centro Frayba.
Anuncio