°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El dictamen ya está en manos del Senado, para su análisis y aprobación

Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
Instalaciones de CFE en la Ciudad de México. Foto Cuartoscuro / Archivo
11 de octubre de 2024 07:30

Después de felicitar a los diputados por la aprobación de la reforma constitucional que recupera el papel de Petróleos Mexicanos (Pemex) y la Comisión Federal de Electricidad (CFE) como empresas públicas, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que los generadores de energía eléctrica no tienen de qué preocuparse, pues dijo que se respetarán sus contratos.

Destacó que las modificaciones avaladas son benéficas para el pueblo, y revierten parte de la reforma de 2013, aprobada en el gobierno de Enrique Peña Nieto, cuando se abrió el mercado eléctrico y las empresas públicas pasaron a ser catalogadas de productivas.

La mandataria precisó que la función de las instituciones públicas no es la competencia con las privadas, sino la soberanía energética y que haya combustibles y electricidad accesibles al pueblo de México.

Resaltó que con la reforma se permite 46 por ciento de inversión privada en la generación de electricidad, y el resto para la Comisión Federal de Electricidad (CFE), lo que no se considera monopolio.

La titular del Ejecutivo Federal sostuvo que la soberanía del país depende en mucho de que tengamos la capacidad de generar la energía en nuestro país, con CFE sólida, fuerte y también la inversión privada.

Y para que no haya preocupación en el sector privado, ofreció que haya una mesa de trabajo para que se entienda cómo y en dónde pueden participar.

Y agregó: Todos los contratos que había con CFE, todos, son respetados. No tiene ningún problema lo que existe actualmente.

Imagen ampliada

China renuncia al trato de país en desarrollo para fortalecer la OMC ante aranceles de Trump

Estados Unidos ha argumentado durante mucho tiempo que China debería renunciar al estatus de país en desarrollo porque es la segunda economía más grande del mundo.

BYD construirá plantas de baterías en Europa para apoyar alza de producción

La vicepresidenta ejecutiva de BYD, Stella Li, dijo este mes que su objetivo es fabricar a nivel local todos los vehículos eléctricos que comercializará en Europa en un plazo de tres años.

La cautela se impuso en los mercados, peso y acciones en México caen

El dólar se fortaleció ante la gran demanda que hubo este miércoles de la divisa estadounidense a nivel mundial; mientras que el petróleo subió alrededor de 2 por ciento.
Anuncio