°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Senado avala reglas para elegir a los juzgadores

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, da la bienvenida a la ministra Norma Piña. Foto Yazmín Ortega Cortés
El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, da la bienvenida a la ministra Norma Piña. Foto Yazmín Ortega Cortés
09 de octubre de 2024 07:02

El gobierno federal y el Senado abrieron un espacio de diálogo e interlocución con el Poder Judicial de la Federación (PJF), con miras a lograr una transición negociada hacia las modificaciones constitucionales que culminarán con la elección de jueces, magistrados y ministros en 2025.

En ese contexto, la presidenta de la Suprema Corte de Justicia (SCJN), Norma Piña, acudió ayer a la sesión solemne con que se conmemoraron 200 años de la instauración del Senado, ceremonia que se llevó a cabo en la vieja casona de Xicótencatl, a la que no acudió ningún representante del Poder Ejecutivo ni de la Cámara de Diputados.

Piña fue recibida de manera no sólo cortés, sino hasta cálida, por el presidente de esa Cámara, Gerardo Fernández Noroña (Morena), quien desde el pleno comentó: el Senado “expresa la más cordial bienvenida a la ministra Norma Lucía Piña… Es un honor recibir su visita”, le dijo entre aplausos de los legisladores, y al final la despidió con un beso en la mejilla, como si no hubiera existido el ríspido enfrentamiento de los últimas semanas por la actitud que entonces calificó de facciosa del máximo tribunal.

Antes de la ceremonia solemne, la titular de la SCJN se reunió con el coordinador y el vicecoordinador de los guindas, Adán Augusto López Hernández e Ignacio Mier, con Fernández Noroña y con otros legisladores, pero no quiso formular declaración alguna sobre lo tratado. La ministra salió por una de las puertas de la vieja casona, directo a su camioneta Suburban, protegida por un cordón de seguridad, sin detenerse ni responder a ninguna de las muchas preguntas que se le plantearon.

Fue Fernández Noroña quien precisó que “hay un diálogo permanente de la titular de la Secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez; Adán Augusto López Hernández y él mismo con Piña.

Comentó que la reunión con la presidenta de la SCJN fue en los mejores términos, en la búsqueda de ir construyendo una entrada al diálogo y comunicación, y de ser posible, un acuerdo de transición.

–¿Y qué se logró?

–Vamos avanzando; tan es así que nos acompañó en esta ceremonia. Hay una interlocución del gobierno federal encabezada por la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, y Adán López Hernández y un servidor estamos ayudando de parte del Poder Legislativo. Simplemente digo que hay comunicación y un acuerdo de mantener el diálogo, lo que me parece mucho y muy importante.

Ante las preguntas de los reporteros Fernández Noroña aclaró: no quiero generar ninguna expectativa que luego no se cumpla. El tema es avanzar en un proceso de transición de la elección de los juzgadores.

El Poder Judicial, dijo, puede coadyuvar o no en ese proceso, pero no nos moveremos ni un milímetro de la elección de jueces, magistrados y ministros el primer domingo de junio de 2025. .

Precisó que en esa ruta, este sábado se llevará a cabo en el Senado el sorteo en tómbola para determinar qué cargos se elegirán en 2025, dado que, de acuerdo con la Constitución, estarán en contienda la mitad de las plazas de jueces y magistrados, y la otra mitad en 2027.

No todos los senadores de Morena estuvieron de acuerdo con la invitación a Piña a esa sesión solemne, y tampoco comparten la posibilidad de un acuerdo.

Es difícil, comentó Mier, porque en la Corte hay una visión contraria a la reforma judicial. El encuentro de ayer con Piña, reveló, fue cordial, hasta relajado, y hablaron incluso de si les quita el sueño la situación actual.

 
Imagen ampliada

Cae en Edomex presunto jefe de plaza de célula delictiva dedicada al secuestro y narcomenudeo

Nestor “N” fue capturado en Malinalco en posesión de un arma de fuego, 70 bolsas con cristal y 12 empaques con mariguana.

Ante un Zócalo totalmente lleno, ofrece Sheinbaum mensaje por primer año de gobierno

Miles de personas se han dado cita para escuchar a la mandataria federal, quien con este acto cierra su gira de rendición de cuentas por el país.

“Se suprima o modifique” retroactividad a ley de amparo, tomará hasta diez días su aprobación : Monreal

El legislador morenista señaló que la minuta debió llegar el jueves, sin embargo confió en que esté a la Cámara de Diputados entre lunes o martes.
Anuncio