°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hacia un desarrollo más productivo para América Latina

El presidente de la Cepal, José salazar. Foto @cepal_onu
El presidente de la Cepal, José salazar. Foto @cepal_onu
09 de octubre de 2024 20:07

Ante el riesgo de que América Latina se encamine a una tercera década pérdida, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) plantea su propuesta de transformación económica y social. Así, pidió a los países de la región mejorar las políticas de desarrollo productivo para “escapar de la trampa de baja capacidad para crecer” y evitar así una tercera “década perdida”.

En su Cuadragésimo período de sesiones, la Cepal puso a consideración de los países de la región una propuesta innovadora para gestionar las transformaciones necesarias para avanzar hacia un desarrollo más productivo, inclusivo y sostenible.

En el encuentro desde Lima, Perú, que fue inaugurado por Dina Boluarte, presidenta del Perú; Amina Mohammed, vicesecretaria general de las Naciones Unidas (por video), y José Manuel Salazar-Xirinachs, secretario ejecutivo de la Cepal, se instó a la región a actuar y emprender acciones decididas, integradas y coordinadas que le permitan superar las trampas de desarrollo y avanzar hacia un futuro más productivo, inclusivo y sostenible, así como para ayudar a construir un mundo mejor en el escenario internacional.

El máximo representante de la Cepal, José Manuel Salazar, destacó “el momento único y extraordinario” por el que atraviesa el mundo.

Posterior a la inauguración, José Manuel Salazar-Xirinachs presentó el documento de posición titulado “América Latina y el Caribe ante las trampas del desarrollo: Transformaciones indispensables y cómo gestionarlas”, que somete a la consideración de los países una nueva propuesta sobre cómo gestionar lo que la Cepal ve como las transformaciones indispensables para superar las trampas y cerrar las brechas de desarrollo que afectan a la región.

“Este no es un documento más, sino que aspira a marcar nuevas direcciones en el pensamiento, investigación y asistencia técnica de la Cepal e invita a los gobiernos y sociedades a repensar, reimaginar y transformar con visión prospectiva o de largo plazo para asumir la construcción del futuro bajo una gobernanza fortalecida y anticipatoria”, afirmó.

“Con este documento aspiramos a señalar direcciones que alimenten, con una combinación de pragmatismo y efectividad, las esperanzas de que un futuro mejor es posible, en una región de paz, comprometida con el desarrollo en democracia y con un multilateralismo y cooperación internacional fortalecidas”, concluyó.

Amina Mohammed, enfatizó en la necesidad de una cooperación multilateral sólida para lograr un desarrollo sostenible, e instó a dar un doble impulso a la implementación de la agenda 2030.

 
Imagen ampliada

Congela gobierno de EU fondos para Chicago, otra ciudad demócrata

Hasta ahora ha puesto en espera al menos 28 mil mdd en fondos para ciudades y estados administrados por opositores, utilizando el poder para castigar a rivales políticos.

Grupo México lanza oferta para comprar Banamex; el banco aún no la recibe

La firma de Germán Larrea plantea respetar la plantilla laboral. El acuerdo con Chico Pardo, la mejor vía hasta ahora, responde Citi.

Empresarios denuncian aumento de contrabando de mercancías en Argentina

El contrabando de mercancías por los puertos de Argentina con escasos controles aduanales aumentó 40 por ciento durante el gobierno de Javier Milei.
Anuncio