°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alcanzar la soberanía alimentaria, meta de Sader

La reducción de la pobreza extrema en el campo mexicano es uno de los retos de la Sader para este sexenio. Foto Roberto García
La reducción de la pobreza extrema en el campo mexicano es uno de los retos de la Sader para este sexenio. Foto Roberto García
03 de octubre de 2024 16:06

Ciudad de México. El nuevo secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader), Julio Berdegué Sacristán, aseguró que la política pública de la presente administración, encabezada por la presidenta, Claudia Sheinbaum en el sector agropecuario y pesquero tendrá como prioridad alcanzar la soberanía alimentaria, que contempla reducir la pobreza extrema en el campo.

Al presentar ayer los principios rectores que regirán sus trabajos en la construcción del Segundo Piso de la Cuarta Transformación en el campo mexicano, Berdagué precisó en las instalaciones de Sader precisó que para lograr estos objetivos se impulsará el bienestar de la población que vive y trabaja en el campo y costas del país, con énfasis en las y los productores de pequeña escala y las personas jornaleras, informó este jueves la secretaría en un comunicado.

De esta forma, “se pone en marcha una de las más grandes prioridades para el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum: erradicar la pobreza extrema en el campo, toda vez que la meta sexenal es reducirla a menos del 2.0 por ciento”, destacó la dependencia en el texto.

El secretario hizo hincapié en que habrá mayor cuidado en el uso y manejo del agua en la agricultura, con un trabajo estructural, territorial y de innovación tecnológica.

Anunció que también se perfilan acciones integrales para impulsar mayor producción de alimentos y reducir nuestra dependencia de alimentos ultra procesados, con productos saludables y nutritivos para la población, al tiempo que se mantienen las exportaciones y el superávit en la balanza comercial agroalimentaria.

El secretario Berdegué destacó, de acuerdo con el comunicado, que también en esta administración se garantizará la autosuficiencia en maíz blanco y en frijol y se elevará la producción en otros cultivos, a través del uso de la innovación, la ciencia y la tecnología.

Ante los trabajadores y trabajadoras de Sader, enumeró las herramientas con las que se fortalecerán los objetivos orientados a lograr la soberanía alimentaria, como la tecnificación de 13 distritos de riego del país.

También contempla el proceso de fusión de Seguridad Alimentaria Mexicana con Diconsa, para la creación de Alimentación para el Bienestar y Tiendas del Bienestar, en las que se promoverá la compra de café, cacao y miel, entre otros, a productores de pequeña escala.

Asimismo, se fortalecerá Liconsa, que comprará más leche a ganaderos nacionales y mejorar la producción. Además, se generará una política nacional de pesca sostenible y sustentable en la producción de productos del mar y un programa de apoyo a la pequeña ganadería.

Indicó también que la secretaría estará enfocada en un solo equipo de trabajo, con una sola política, tal como lo estableció la presidenta de México, con la convergencia de programas y acciones, esquemas que garanticen la transparencia en el manejo de los recursos, el respeto a la dignidad de todas las personas, tanto de las y los trabajadores de la dependencia, como de las personas derechohabientes de los programas de bienestar que lleva a cabo Agricultura. 



Imagen ampliada

UNAM condena vandalismo contra el CCU Tlatelolco

La Universidad condenó los actos de destrucción que protagonizó un grupo de personas encapuchadas que se desprendió de la marcha conmemorativa del 2 de octubre.

Genocidio israelí contra Palestina, una bofetada a la humanidad: REDH-Cuba

La Flotilla Global Sumud, "fue interceptada de manera ilegal en aguas internacionales por el régimen sionista; y cientos de sus tripulantes voluntarios han sido secuestrados", consideró.

Realizan homenaje post mortem al luchador social Pedro Castillo, integrante del movimiento del 68

A dos días de su deceso, estudiantes de la facultad de Derecho de la UNAM reivindicaRON la vida de quien fuera estudiante de esa misma facultad. Alumnos y familiares colocaron flores y una fotografía en el águila que se encuentra en la explanada principal de esta facultad para recordar su militancia política.
Anuncio