°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en SCJN discusión de consultas a trámite en contra de reforma judicial

Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de la Nación, en la Ciudad de México, el 3 de octubre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
Trabajadores del Poder Judicial se manifiestan a las afueras de la Suprema Corte de la Nación, en la Ciudad de México, el 3 de octubre de 2024. Foto Roberto García Ortiz
03 de octubre de 2024 12:26

El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) arrancó este jueves la discusión de la primera de 10 consultas a trámite que definirán si ese alto tribunal abre una revisión o no la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF); a la par, afuera del edificio, trabajadores de ese poder se manifiestan para llamar a los ministros a que abran la puerta al análisis, ya que acusan que la enmienda vulnera sus derechos, la división de Poderes y la independencia judicial.

El alto tribunal discute el proyecto del ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, el cual propone al Pleno abrir una controversia de las previstas en el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación para que la Corte pueda pronunciarse sobre la enmienda constitucional.

Las consultas a trámite, presentadas por jueces y magistrados, piden suspender los efectos de la reforma judicial. Para ser aprobadas se necesita del voto de seis de los 11 ministros.

Protestan trabajadores

Mientras los togados sesionan al interior de la SCJN, al exterior, sobre la calle Pino Suárez, decenas de trabajadores se manifiestan con consignas como “Sin Poder Judicial quién te va a amparar”, apoyados de tambores, trompetas y matracas.

El llamado es a los ministros, quienes piden aprobar el proyecto del ministro Carrancá para dar entrada a la revisión de la reforma.

Imagen ampliada

Necesitará elección judicial de 2027 cambios y ajustes: Máximo Zaldivar

Elección judicial fue eficiente, pero el uso de acordeones debe regularse, considera el director para América Latina del IFES.

Conagua iniciará plan piloto de tecnificación de riego en Morelos

El proyecto junto con la empresa Rotoplas busca ahorrar agua en el cultivo con las herramientas más actualizadas mediante el riego por goteo.

UNAM exige a Israel la liberación de Arlin Medrano, detenida en misión humanitaria a Gaza

La universidad expresó su rechazo y preocupación ante la intercepción, abordaje y detención de los miembros de la Flotilla Global Sumud.
Anuncio