°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Productores agrícolas carecen de líquido para los cultivos de 2025

El ciclo agrícola del próximo año 2025 no podrá programarse y está en riesgo, debido a que no hay agua en ninguno de los embalses. Foto Cuartoscuro / Archivo
El ciclo agrícola del próximo año 2025 no podrá programarse y está en riesgo, debido a que no hay agua en ninguno de los embalses. Foto Cuartoscuro / Archivo
01 de octubre de 2024 15:15

Chihuahua, Chih. El lunes 30 de septiembre pasado concluyó la temporada de riego 2024 en la región agrícola de Delicias, Chihuahua, con un consumo de agua mayor al autorizado, por lo que las presas Boquilla y Las Vírgenes quedaron en niveles críticos y no habrá líquido para los cultivos del próximo año.

Los productores agrícolas extrajeron 700 millones de metros cúbicos de agua de ambas presas, volumen que supera los 493.531 millones de metros cúbicos autorizados para este ciclo agrícola 2024.

El ciclo agrícola del próximo año 2025 no podrá programarse y está en riesgo, debido a que no hay agua en ninguno de los embalses, reconoció Mario Mata Carrasco, director de la Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS).

En este contexto, la gobernadora panista María Eugenia Campos Galván anunció que el gobierno del estado deberá erogar mil millones de pesos durante 2025 en programas de apoyo para 20 mil productores agrícolas, quienes se verán afectados por la falta de agua.

 

Imagen ampliada

Explosión de gas en Tlanepatla daña cien departamentos

El presidente municipal, Raciel Pérez Cruz, acudió a la zona del siniestro para brindar apoyo y giró las instrucciones pertinentes a las diversas áreas como gesto de solidaridad con las personas afectadas

Exige cambio climático nuevas formas de construir obras sustentables e inclusivas: SICT

El subsecretario Juan Carlos Fuentes Orrala destacó que la ingeniería civil debe adaptarse a los nuevos desafíos ambientales y tecnológicos. Inauguró el 33 Congreso Nacional de Ingeniería Civil, donde se reconoció a Humberto Marengo con el Premio Nacional 2025.

Jubilados de Sección 50 de SNTE rechazan oferta del Isssteleón y exigen pago de deuda millonaria

Los maestros acusan que el organismo sólo ofreció 20 millones de pesos, pese a que la deuda supera los mil millones. Advierten que continuarán las protestas y presionarán al Congreso local antes de la entrega del Paquete Fiscal 2026.
Anuncio