°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo General del IEEM queda integrado solo por mujeres

Las nuevas consejeras electorales resultaron las mejores evaluadas en el proceso de selección en el que participaron más de 90 aspirantes. Foto Cuatoscuro / Archivo
Las nuevas consejeras electorales resultaron las mejores evaluadas en el proceso de selección en el que participaron más de 90 aspirantes. Foto Cuatoscuro / Archivo
01 de octubre de 2024 15:39

Toluca, Mex., Este martes rindieron protesta como consejeras electorales de la entidad Sayonara Flores Palacios, July Erika Armenta Paulino y Flor Angeli Vieyra Vázquez, con lo que el Consejo General del Instituto Electoral del Estado de México (IEEM) quedó integrado únicamente por mujeres.

En un hecho inédito en el país, el IEEM solo estará conformado por el género femenino por los próximos años, pues sus siete integrantes son mujeres. Ellas se encargarán de organizar los comicios intermedios del 2027 y de la gubernatura en 2029, además de que eventualmente puedan desarrollar la elección de jueces y magistrados de la entidad, una vez que se reforme la constitución local y se armonice con el marco jurídico federal.

La semana pasada, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la designación de tres nuevas consejeras electorales, quienes sustituyen en el cargo a Daniella Durá Ceja, Sandra López Bringas y Francisco Bello Corona, quien era el único hombre dentro del Consejo General del IEEM.

Las nuevas consejeras electorales resultaron las mejores evaluadas en el proceso de selección en el que participaron más de 90 aspirantes.

Las tres consejeras que se integran al IEEM tienen una larga trayectoria en el terreno electoral, incluso, una de ellas, Sayonara Flores Palacios ya fungió un año como consejera del IEEM hace 15 años y tiene trabajando en el instituto más de una década.

July Erika Armenta también trabajaba en el IEEM desde 2017, en tareas de organización del proceso electoral. Su cargo más reciente fue como encargada del despacho de la subdirección de documentación y estadística y antes fue jefa del departamento de diseño y logística.

En tanto, Flor Angeli Vieyra, estudió Ciencias Políticas por la UNAM. Es doctora en derecho electoral, y activista de organizaciones de mujeres. Vive en Texcoco y su cargo más reciente fue como jefa del departamento de publicaciones de la Escuela Nacional de Trabajo Social de la UNAM. Además, fue consejera distrital y local del INE.

 

Imagen ampliada

A un año del feminicidio de Judith, su familia exige justicia tras estancamiento del caso

La tía de la víctima señaló que pareciera que lo que en juez busca, es hacer que parezca que su sobrina cometió suicidio.

Brigada yucateca realiza labores de limpieza en Poza Rica, Veracruz

Cada jornada de trabajo contempla un área de intervención aproximada de 80 manzanas, donde las cuadrillas realizan esfuerzos continuos y coordinados con las autoridades locales y la población. 

Indaga FGR robo de 180 kilos de cocaína presuntamente cometido por policías de BC

El pasado 4 de octubre, una cámara de videovigilancia de la calle California en Ojo de Agua grabó a los participantes del presunto robo de 180 kilos de cocaína. Los vehículos fueron identificados como propiedad de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de Baja California y el órgano interno de control abrió una investigación.
Anuncio