°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aprueba Congreso de Edomex minutas sobre GN y pueblos originarios

Tanto priistas como panistas se pronunciaron por fortalecer a las policías municipales y de los estados. Foto legislativoedomex.gob.mx
Tanto priistas como panistas se pronunciaron por fortalecer a las policías municipales y de los estados. Foto legislativoedomex.gob.mx
26 de septiembre de 2024 21:06

El pleno del Congreso del Estado de México aprobó esta noche las minutas sobre las reformas constitucionales en materia de pueblos originarios y de la Guardia Nacional, por lo que se remitieron al Congreso de la Unión.

La minuta de la reforma constitucional en materia de pueblos originarios fue aprobada por unanimidad de votos, pues los diputados de todos los grupos parlamentarios representados en la Legislatura local, dieron su aval a la misma.

En contra parte, la reforma constitucional que tiene que ver con ajustes para que la Guardia Nacional dependa de la Secretaría de la Defensa Nacional, fue aprobada unicamente con los votos de Morena y sus aliados, que reunieron 50 por la afirmativa, y 22 en contra de los legisladores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano.

Al discutir esta iniciativa, los diputados de oposición fijaron su postura en contra de la presunta militarización de la seguridad pública, al concederle el mando de la Guardia Nacional a las fuerzas armadas.

Los opositores a Morena fueron enfáticos en criticar que diversos actores de Morena, incluido el presidente López Obrador, hace unos años estaban en contra de la participación de elementos castrenses en materia de seguridad,  y ahora son los que avalan estos ajustes legales.

Recalcaron que es un contrasentido que un gobierno emanado de un partido de izquierda y progresista, sea quien esté impulsando la militarización en las tareas de seguridad.

Durante el debate, el panista Anuar Azar, reconoció que esta estrategia de inmiscuir a las fuerzas armadas en el combate a la inseguridad, la inició “erróneamente”, el presidente Felipe Calderón y casi 20 años después la sigue López Obrador, cuando se ha demostrado que es un fracaso.

Tanto priistas como panistas se pronunciaron por fortalecer a las policías municipales y de los estados y devolver los fondos de seguridad que fueron cancelados durante este sexenio.

Imagen ampliada

Cierran puerto de Cabo San Lucas por alerta de tsunami

Autoridades de protección civil del estado y del municipio de Los Cabos pidieron a la población alejarse de las playas por la alerta de tsunami derivada de un sismo en Rusia

Buscan a hombre que golpeó a indigente en Michoacán

De acuerdo con las primeras investigaciones, el presunto responsable pateó al adulto mayor, identificado como Genaro Garcidueñas Andrade

Documenta CEDH trato indigno de la FGE de Veracruz a víctimas del bar Caballo Blanco

El organismo emitió una recomendación a la Fiscalía estatal para que se brinden medidas de reparación como una compensación económica, atención psicológica, a las familias de las víctimas, además de que se debe dar capacitación al personal.
Anuncio