°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reprograman audiencia de sentencia de feminicida de Abril Pérez

A “la familia de Abril les parece que se va avanzando, pero, evidentemente, hay un déficit muy grande, no está detenido el presunto autor intelectual de su muerte, su ex esposo Juan Carlos García, pese a contar con una ficha roja para localizarlo y detenerlo”, señaló su abogado. Foto tomada de X.
A “la familia de Abril les parece que se va avanzando, pero, evidentemente, hay un déficit muy grande, no está detenido el presunto autor intelectual de su muerte, su ex esposo Juan Carlos García, pese a contar con una ficha roja para localizarlo y detenerlo”, señaló su abogado. Foto tomada de X.
26 de septiembre de 2024 20:21

Ciudad de México. Un Tribunal de Enjuiciamiento reprogramó para el próximo 4 de octubre la audiencia de individualización de pena contra Amado Vicente Rodríguez García, alias “El Amado”, y determinar los años que permanecerá en prisión por el feminicidio de Abril Pérez Sagaón, cometido el 25 de noviembre de 2019, y por el delito de asociación delictuosa.

A su salida de las salas orales del Poder Judicial de la Ciudad de México, ubicadas en el Reclusorio Oriente, el abogado de la familia de la víctima, Héctor Alberto Pérez Rivera, informó que dicha audiencia no se celebró al no acudir la defensa del hombre.

Se trata del tercer sentenciado, luego de que el año pasado fueron condenados a 52 años y seis meses de prisión Rodolfo Daniel Banderas y Juan Carlos Rodríguez, autores materiales del feminicidio de Abril, aunque se les sigue proceso por el delito de asociación delictuosa.

A “la familia de Abril les parece que se va avanzando, pero, evidentemente, hay un déficit muy grande, no está detenido el presunto autor intelectual de su muerte, su ex esposo Juan Carlos García, pese a contar con una ficha roja para localizarlo y detenerlo”, señaló.

La sentencia máxima a aplicarse a Amado N, estimó, sería de 78 años, pero “dudo sea esa y se le impongan 35 años de prisión, aun cuando la Fiscalía General de Justicia probó la acusación y se determinó que una organización criminal planeó y ejecutó su muerte”, dijo.

El hombre es integrante de la asociación delictiva de Juan Balta; y continúa el juicio oral contra el presunto líder de esa organización, Juan Carlos N; así como contra Alejandro N y Graciela N, también por los delitos de feminicidio y asociación delictuosa.

Dicho proceso, para el desahogo y aceptación de pruebas, sigue y esperamos resultados hacia finales de año, aunque los procesos contra Óscar N, Ahisha Jalil N y Maybelyn N todavía no inician, por los amparos interpuestos por sus defensas, indicó.

Los familiares de Abril no acudirán a la audiencia, como “no lo han hecho en el proceso, pero están por la verdad y por quienes tuvieron alguna participación sean sancionados, y se detenga al presunto autor intelectual de los hechos, Juan Carlos García”, afirmó.

Imagen ampliada

STyFE y empresas acuerdan protección de derechos laborales ante afectaciones climáticas

Myriam Urzúa Venegas, titular de Prtotección Civil en CDMX, señaló que la pasada temporada de lluvias se registró un volumen de agua del doble a lo registrado los últimos 50 años.

Cuatro personas fueron vinculadas a proceso por tentativa de homicidio por violencia en marcha de Gen Z

Permanecerán en el Reclusorio Norte. Cinco de los 13 vinculados, continuarán proceso en libertad.

Ponen en marcha programa piloto de exhumaciones para identificar cuerpos

Empezó en el panteón Dolores; hay 10 mil personas en fosas comunes.
Anuncio