°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inscriben a Heraclio Bernal en el Muro de Honor del Congreso de Sinaloa

Al acto de develación del nombre con letras doradas de Heraclio Bernal, estuvieron representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial. Foto @congresosinaloa
Al acto de develación del nombre con letras doradas de Heraclio Bernal, estuvieron representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial. Foto @congresosinaloa
25 de septiembre de 2024 11:08

Mazatlán Sin., El “El Rayo de Sinaloa”, Heraclio Bernal Zepeda legendario personaje para algunos un bandido, para los pobres un revolucionario del siglo XIX cuyo nombre fue colocado con letras doradas en el Muro de honor del Salón de sesiones del Congreso del Estado.

Heraclio Bernal, así como otro Felipa Velázquez, son nombres que la LXIV legislatura rescató del olvido, recuperando su memoria que por derecho propio y obra se mantienen activos en el imaginario colectivo de los sinaloenses expresó Feliciano Castro Melendrez, presidente de la Junta de Coordinación política del Congreso.

Heraclio Bernal nació en el Chaco, San Ignacio, ( 1855-1888) , cuarto hijo de una familia pobre, se reveló en la zona minera de Guadalupe de Los Reyes, donde trabajaba de peón tras ser acusado de robar barras de fierro. Y después se adhirió al levantamiento militar donde llegó a ser teniente, pero en esa época se le consideraba como jefe de bandas, según el libro de Nicole Girón ¿“Heraclio Bernal. ¿Bandido, cacique o precursor de la Revolución?

Se le consideró precursor de la Revolución Mexicana porque desde la sierra sinaloense en 1887 firmó y proclamo un plan político dirigido a Porfirio Díaz desconociendo su gobierno.

El legislador se refirió al mito de Heraclio Bernal que trascendió en la historia que registra el pueblo  sinaloense y a través de los corridos, letra y música que expresan los ideales, la esencia de su vida y  que el pueblo con sabiduría la mantiene activa y presente en el imaginario popular y que los que ejercieron la dominación política para favorecer a las elites buscaron pulverizar .

Destacó la relevancia del rescate de estos personajes del olvido como el de Felipa Velázquez. Una mujer originaria del pueblo serrano de La Noria, en Mazatlán que luchó por el reparto agrario en Mexicali, que escribía poesía, que buscaba en sus quehaceres literarios recrear la realidad de injusticia para generar un proceso de lucha y transformación.

Al acto de develación del nombre con letras doradas de Heraclio Bernal, estuvieron representantes de los poderes Ejecutivo y Judicial y se suma a otros cinco como Felipa Velázquez López, Inés Arredondo, Claudia Zedi, José Limón y Oscar Liera.

El corrido de Heraclio Bernal, compuesto por Cuco Sánchez, e interpretado por Amparo Ochoa es de las más populares, así como la versión de Antonio Aguilar.

Imagen ampliada

Acuerdan fiscalía y colectivos acciones para búsqueda de desaparecidos en Chiapas

El colectivo sostuvo este jueves una mesa de trabajo con el Fiscal General Jorge Luis Llaven Abarca y con la titular de la Secretaría Anticorrupción, Ana Laura Romero Basurto.

Puebla: lluvias obligan evacuaciones en Nauzontla y Tlatlauquitepec por riesgo de deslaves

Actualmente se mantienen habilitados 83 refugios temporales en distintos municipios, equipados con colchonetas, cobijas y artículos básicos para atender a la población.

Yate con 2 estadunidenses se vuelca en la Costa de Oaxaca

De acuerdo con los primeros reportes, la embarcación sufrió de fallas mecánicas, por lo que a través de su radio solicitaron el apoyo de las autoridades, tras lo cual se acercaron a la playa y debido al fuerte oleaje ocasionado por la tormenta tropical Raymond la embarcación término volcando sobre la arena de la playa Delfín.
Anuncio