°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Caen acciones de Ford y GM cerca de 5%

Las automotrices estadunidenses tradicionales se enfrentan a altos inventarios, precios a la baja. Foto Ford Motor Company
Las automotrices estadunidenses tradicionales se enfrentan a altos inventarios, precios a la baja. Foto Ford Motor Company
25 de septiembre de 2024 19:00

Nueva York. Las acciones de las armadoras Ford Motor y General Motors cayeron cerca de 5 por ciento este miércoles, después que los analistas de Morgan Stanley rebajaron la calificación de las automotrices estadunidenses, al citar un entorno de mercado difícil marcado por la caída de los precios y las crecientes amenazas competitivas, en particular de China.

Las automotrices estadunidenses tradicionales se enfrentan a altos inventarios, precios a la baja y señales de debilitamiento de la demanda de los consumidores, incluso cuando sus pares de Japón y Corea del Sur, así como los fabricantes de vehículos eléctricos, ganan cada vez más cuota de mercado, dijeron los analistas de Morgan Stanley dirigidos por Adam Jonas en una nota para inversores.

La presión competitiva de China, que produce 9 millones de coches más de los que compra, también está pesando sobre las automotrices estadunidenses, dijeron los analistas.

Ford fue rebajado a “igual ponderación” desde “sobreponderar”, mientras que su precio objetivo fue recortado a 12 dólares desde 16. Sus acciones cerraron con un descenso de 4.14 por ciento, a 10.42 dólares, la mayor caída porcentual diaria desde principios de agosto.

General Motors fue rebajada a “infraponderar” desde “igual ponderación” y su precio objetivo se recortó a 42 dólares desde 47 dólares. Sus acciones llegaron a perder 5.4 por ciento durante la sesión, aunque al cierre aminoraron las pérdidas, al quedar con un descenso de 4.87 por ciento a 4.87 dólares, el mayor descenso porcentual diario desde principios de septiembre.

El fabricante de vehículos eléctricos Rivian Automotive y el fabricante canadiense de piezas Magna International fueron rebajados a “igual ponderación” desde “sobreponderar”. Los títulos de Rivian cayeron 7.55 por ciento y las de Magna 5.48 por ciento.

Sin embargo, varios concesionarios y minoristas de automóviles, como Penske Automotive, Asbury Automotive y Sonic Automotive fueron revalorizados por Morgan Stanley.

A diferencia de las automotrices, los concesionarios tienen una exposición favorable al consumidor y a la marca, están aislados de la competencia china y generan beneficios recurrentes por el mantenimiento de vehículos y la venta de piezas. Las acciones de Penske subieron 0.5 por ciento, las de Asbury 2 por ciento y las de Sonic 0.3 por ciento.  

 
Imagen ampliada

Tesla presenta un Model Y más barato en su búsqueda de reavivar las ventas

Tesla presentó el martes versiones más asequibles de su superventas, el SUV Model Y, y de su sedán Model 3, a 39 mil 990 dólares y 36 mil 990 dólares, respectivamente.

Claro está en negociaciones para adquirir proveedor de internet brasileño Desktop: reporte

El acuerdo implicaría la adquisición total de Desktop, convirtiendo a la empresa brasileña en privada, según Brazil Journal.

Retrocede peso ante el dólar y el oro se dispara a nivel récord

La moneda mexicana registró una depreciación diaria de 0.26% para cerrar en 18.39 pesos por dólar estadunidense.
Anuncio