°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Abre el peso con apreciación; cotiza en 19.25 por dólar

En la primera quincena de septiembre la inflación quincenal en México fue de 0.09 por ciento, lo que llevó a una desaceleración. Foto Cuartoscuro/ Archivo
En la primera quincena de septiembre la inflación quincenal en México fue de 0.09 por ciento, lo que llevó a una desaceleración. Foto Cuartoscuro/ Archivo
24 de septiembre de 2024 08:45

Ante los nuevos estímulos del Banco Popular de China y la tendencia a la baja de la inflación en México, el peso mexicano se recupera frente al dólar este martes. Mientras que los precios del petróleo figuran esta mañana por los estímulos que echó a andar el país asiático.

En la apertura de los mercados americanos, la divisa mexicana se aprecia 0.84 por ciento, para operar en aproximadamente en 19.2510 unidades por dólar.

En la primera quincena de septiembre la inflación quincenal en México fue de 0.09 por ciento, lo que llevó a una desaceleración, por cuarta quincena consecutiva, de la inflación anual de 4.83 por ciento a 4.66 por ciento en la segunda parte de agosto y la primera de septiembre. Lo anterior, avala la perspectiva de que el Banco de México descenderá la tasa de referencia este jueves. Lo que aún no está claro si será medio punto porcentual o sólo un cuarto de punto.

En tanto, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, se deprecia 0.28 por ciento, a 100.277 unidades.

La semana pasada la Reserva Federal (Fed) enfrió los temores a un aterrizaje brusco de la economía estadounidense, y esta semana los inversionistas se han encontrado con unas medidas de estímulo del banco central de China, las mayores desde la pandemia, que podrían ayudar a reactivar al fin la economía del gigante asiático, convertida durante los últimos tiempos en un lastre para los mercados.

Un impulso especialmente significativo provocan los nuevos estímulos de China en el mercado del petróleo, en previsión de un posible repunte de la demanda de crudo del mayor importador de petróleo. Los inversionistas reciben nuevos vientos a favor adicionales, y el barril de Brent sube hasta los 74.37 dólares, con una ganancia de 1.57 por ciento. El barril tipo West Texas, de referencia en Estados Unidos, roza los 72 dólares, con un alza de 1.72 por ciento, a 71.59 dólares.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, gana esta mañana un 1.98 por ciento, a 53 mil 450.55 unidades, apoyada por el aumento del precio de las acciones de Grupo México, con una ganancia de 5.16 por ciento; de Traxión, 3.47 por ciento; Peñoles, 1.89 por ciento; Banorte, 2.65 por ciento.

Wall Street, por su parte, opera mixto esta mañana, en donde el Nasdaq y el S&P 500 ceden 0.39 y 0.20 por ciento, respectivamente. El Dow Jones sube 0.06 por ciento.

Imagen ampliada

IP respalda iniciativas de reforma a la Ley de Aguas

Reconocieron que la propuesta es un paso para dar certeza a los usuarios y establecer reglas claras para el otorgamiento y prórroga de concesiones.

Industria manufacturera en EU se acercó a la recuperación en septiembre

El Instituto de Gerencia y Abastecimiento (ISM) dijo el miércoles que su índice PMI manufacturero aumentó a 49.1 puntos el mes pasado desde 48.7 en agosto. Sin embargo, suman siete meses consecutivos en que el PMI se mantuvo por debajo de una lectura de 50 puntos.

Controla Pemex derrame de aguas contaminadas en Sonda de Campeche

La empresa estatal señaló que no se reportaron lesionados y las actividades en la plataforma E-Ku-A se desarrollan de manera normal.
Anuncio