°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Valida SCJN asignación presupuestaria a IMIPE

La SCJN validó el presupuesto asignado al considerar que la autonomía presupuestaria del  Instituto se da con relación a su ejercicio, sin que le corresponda decidir el monto a recibir,  pues es el Congreso del estado quien tiene la atribución de fijarlo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
La SCJN validó el presupuesto asignado al considerar que la autonomía presupuestaria del Instituto se da con relación a su ejercicio, sin que le corresponda decidir el monto a recibir, pues es el Congreso del estado quien tiene la atribución de fijarlo. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
23 de septiembre de 2024 14:47

Ciudad de México., El Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) validó la asignación presupuestaria realizada al Instituto Morelense de Información Pública y Estadística, contenida en el Presupuesto de Egresos del Gobierno del estado de Morelos, para el ejercicio fiscal 2024 y su anexo veintidós, publicado el 29 de diciembre de 2023.

En su momento, el Gobernador del estado remitió al Congreso local el proyecto de presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2024, en el cual se contemplaron los recursos correspondientes al Instituto.

Posteriormente, dicho organismo solicitó una ampliación al presupuesto, el cual estaría destinada al cumplimiento de una sentencia de amparo.

No obstante, el Congreso local asignó un presupuesto inferior a lo solicitado incluso inicialmente, precisando que una parte de éste se destinaría a solventar lo relativo a la sentencia aludida. Ante ello, el Instituto promovió la controversia constitucional hoy resuelta.

La SCJN validó el presupuesto asignado al considerar que la autonomía presupuestaria del Instituto se da con relación a su ejercicio, sin que le corresponda decidir el monto a recibir, pues es el Congreso del estado quien tiene la atribución de fijarlo.

Aunado a ello, tampoco se invadió su autonomía pues se indicó que una parte del presupuesto estaría destinada a cubrir las obligaciones derivadas de una sentencia de amparo, pues el propio Instituto solicitó una partida por ese monto.

Imagen ampliada

SSPC inicia 16 días de activismo para erradicar la violencia contra las mujeres

Del 25 de noviembre al 10 de diciembre, la SSPC desarrollará acciones de sensibilización para inhibir conductas violentas, capacitar a su personal y garantizar atención digna y sin revictimización a mujeres víctimas.

Transportistas y agricultores reanudan diálogo con autoridades en Gobernación

Un par de horas después de haber dejado el diálogo sin llegar a acuerdos, los representantes de transportistas y agricultores volvieron a la dependencia, esperando ser recibidos con “ánimos diferentes”.

Murat destaca liderazgo de Sheinbaum y defensa de la soberanía en el Senado

El senador de Morena afirmó que la diplomacia mexicana otorga a México “autoridad moral en tiempos de caos” y respaldó la inscripción en el Muro de Honor de la leyenda en reconocimiento al servicio exterior.
Anuncio