°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jufed solicita a INE acatar suspensiones contra reforma judicial

La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante la primera sesión extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral para la instalación del Consejo General para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en las oficinas del organismo, en la Ciudad de México, el 23 de septiembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
La consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, durante la primera sesión extraordinaria de la Comisión de Organización Electoral para la instalación del Consejo General para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, en las oficinas del organismo, en la Ciudad de México, el 23 de septiembre de 2024. Foto Cristina Rodríguez
23 de septiembre de 2024 12:08

La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (Jufed) solicitó al Instituto Nacional Electoral (INE) acatar las resoluciones de dos jueces de distrito que concedieron suspensiones contra la reforma judicial y deje sin efecto la asamblea encaminada a discutir la aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General, por el que se emite la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025.

"Se solicita cumplir con la suspensión decretada por los Juzgadores Federales en relación con la reforma judicial, hasta que se determine su validez en sede jurisdiccional".

La Jufed recordó que esto a su vez está siendo discutido en la Suprema Corte de Justicia de la Nación en diversas consultas al Pleno,"que a la postre deberán ser abordadas por el máximo tribunal del país".

Por ello, apuntó que hasta este momento, no se podrán materializar actos fundados en una norma, respecto de la cual se han intentado y admitido diversos procedimientos de control constitucional, lo que obliga a este órgano electoral, integrado por consejeros que son peritos en la materia, como consecuencia de la existencia de un sistema jurídico propio de un estado democrático, a suspender la aplicación de una norma que se encuentra subjudice hasta que ésta sea analizada en sede constitucional "y, como consecuencia, se deje sin efecto la asamblea en la que habrá de discutirse la aprobación del Proyecto de Acuerdo del Consejo General del Instituto Nacional Electoral por el que se emite la declaratoria de inicio del Proceso Electoral Extraordinario 2024-2025".

Imagen ampliada

Embajada de Cuba en México lamenta fallecimiento de médica cubana en Xalapa

La profesional de la salud se encontraba prestando servicios en el Hospital Civil “Dr. Luis F. Nachón” de Xalapa, Veracruz, como parte de la brigada médica cubana.

SNTE exige desaparición de la Usicamm por dañar al magisterio

Más de 670 mil maestros agremiados al SNTE manifestaron en la encuesta nacional aplicada el año pasado su rechazo al actual esquema de la Usicamm, sostuvo el dirigente del sindicato, Alfonso Cepeda.

Amparan a Ramón Sosamontes contra vinculación a proceso relacionado con 'Estafa Maestra'

Un Tribunal determinó que al momento de resolver una apelación contra la vinculación a proceso la autoridad no fundó ni motivo la determinación de ratificar la vinculación a proceso.
Anuncio