°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Icónica actriz francesa Catherine Deneuve presidirá los César

La Academia pasó revista a la trayectoria de la nacida en la capital francesa, desde que en 1964 deslumbrara al público con su actuación en 'Los Paraguas de Cherburgo', cinta dirigida por Jacques Demy que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue candidata a varios Oscar. Foto Facebook Catherine Deneuve
La Academia pasó revista a la trayectoria de la nacida en la capital francesa, desde que en 1964 deslumbrara al público con su actuación en 'Los Paraguas de Cherburgo', cinta dirigida por Jacques Demy que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue candidata a varios Oscar. Foto Facebook Catherine Deneuve
23 de septiembre de 2024 13:21

París., La Academia de las Artes y Técnicas del Cine de Francia anunció hoy que la legendaria actriz Catherine Deneuve presidirá la ceremonia 50 de entrega de los premios César, los más importantes del sector en el país.

En un comunicado, la institución consideró un placer divulgar la noticia, de cara al evento que tendrá lugar el 28 de febrero del año próximo en el teatro parisino Olympia, donde la multigalardonada artista de 80 años asumirá por segunda vez esa responsabilidad, después de presidir la ceremonia en 1983.

“¿Quién mejor que una extraordinaria actriz para celebrar el 50 aniversario de los César? Gracias a su talento excepcional, una carrera única y una gracia atemporal, Catherine Deneuve encarna la esencia misma del séptimo arte”, subrayó.

La Academia pasó revista a la trayectoria de la nacida en la capital francesa, desde que en 1964 deslumbrara al público con su actuación en 'Los Paraguas de Cherburgo', cinta dirigida por Jacques Demy que ganó la Palma de Oro en el Festival de Cannes y fue candidata a varios Oscar.

Desde entonces no ha dejado de renovarse y de demostrar una capacidad única de adaptarse a todos los estilos cinematográficos, destacó.

Deneuve recibió dos premios César a la mejor actriz, en 1981 por El último metro y en 1993 por Indochina, filme que le valió también la nominación al Oscar estadunidense.

Imagen ampliada

Gael García Bernal es nombrado embajador de Buena Voluntad por la Unesco

El actor mexicano buscará promover el cine documental como instrumento para la transformación social y cultural a través del festival Ambulante; "el mundo entero necesita plantear y conversar temas hacia el bien común" dijo.

Muere Sergio Huidobro, colaborador de 'La Jornada Semanal' y crítico del séptimo arte

Un infarto le arrebató la vida la tarde del pasado lunes a los 38 años; era un apasionado del "cine, la literatura y de todo lo que tuviera que ver con la cultura y la política”, recordó su pareja Danna.

Presenta Canal 22 plan para convertirse en la difusora de las culturas de México

La televisora pública busca reducir las brechas mediáticas y fortalecer el tejido social.
Anuncio