°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reporta SE anuncios de inversión por 170 mil 644 mdd

En tanto, el norte-centro mantiene su dinamismo, esperando inversiones por 131 mil 640 millones de dólares. Foto Ap / Archivo
En tanto, el norte-centro mantiene su dinamismo, esperando inversiones por 131 mil 640 millones de dólares. Foto Ap / Archivo
22 de septiembre de 2024 11:42

Ciudad de México., Entre enero de 2023 y septiembre de 2024, el sector privado realizó 575 anuncios de inversión en México por más de 170 mil 644 millones de dólares, revelan datos actualizados de la Secretaría de Economía (SE).

De acuerdo con la dependencia que encabeza Raquel Buenrostro, dicha cifra refleja la confianza de los inversionistas en la economía mexicana para el desarrollo de las industrias a nivel local y mundial.

Los datos de la SE destacan que las empresas estadunidenses son las que muestran mayor interés en el país con una expectativa de inversión de 68 mil 455 millones de pesos, resultado de la buena relación bilateral que existe entre las economías.

Asimismo, países como China con 16 mil 759 millones de dólares, Alemania con 12 mil 159 millones, Argentina con 10 mil 673 millones. Dinamarca con 10 mil 170 millones y Francia con 8 mil 25 millones de dólares, representan una diversificación en el origen de las inversiones importantes.

Según la SE, la distribución de la expectativa de inversión a lo largo del país refleja el aumento en la competitividad que muestra la región occidente-sur, que acumula un monto esperado de inversión por 39 mil millones de dólares.

En tanto, el norte-centro mantiene su dinamismo, esperando inversiones por 131 mil 640 millones de dólares.

“Lo anterior demostrando la confianza en el desarrollo económico de las regiones y en el talento mexicano, se espera la generación de 331 mil 244 nuevos empleos”, señala la SE en el portal Data México, sitio web donde desde hoy la dependencia incorporó los datos de expectativas de inversión en México.

Imagen ampliada

Renuncia el ministro de Hacienda de Chile, Mario Marcel

La víspera, el presidente Gabriel Boric destituyó a su titular de Agricultura, Esteban Valenzuela.

Se promoverá la engorda para exportación cárnica ante cierre por gusano barrenador: Sheinbaum

El programa de apoyo inica con Sonora, Coahuila y Durango, estados productores para exportación, y en una segunda etapa se incluirá a Chihuahua y Tamaulipas, precisó la mandataria.

BdeM valorará hacia adelante recortes adicionales a tasa de interés

Se continúa esperando que la inflación se ubique en la meta de +/-3 por ciento en el tercer trimestre de 2026, indica la minuta de la Junta de Gobierno.