°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es necesaria reforma fiscal si se continúa austeridad y combate a corrupción: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 20 de septiembre de 2024. Foto cortesía Presidencia
El presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 20 de septiembre de 2024. Foto cortesía Presidencia
20 de septiembre de 2024 08:24

El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que no es necesario una reforma fiscal en el futuro si se mantiene la fórmula de combate a la corrupción y una política de austeridad republicana. Señaló que siempre que se habla de una reforma fiscal, en realidad es un eufemismo de incremento de impuestos.

Durante su conferencia, dio a conocer la evolución de la recaudación fiscal en su administración a partir de comparar con la captación de dos billones de pesos en impuestos entre enero y agosto de 2018. Sin embargo, a pesar de la pandemia, cuando se auguraba una caída en la recaudación ha crecido consistentemente: en 2020, subió a dos billones 200 mil millones de pesos a pesar de que en ese momento había proyecciones de que se desplomaría.

López Obrador informó que en 2021 fueron 2 billones 441 mil millones de pesos,entre enero y agosto de ese año; en 2022 dos billones 624 mil millones de pesos; en 2023 2 billones 996 mil millones de pesos y en 2024 entre enero y agosto fueron 3 billones 338 mil pesos

Es decir, en este último año, en comparación con 2023, se incrementó en 338 mil millones de pesos en términos reales, o sea, un aumento, descontando la inflación superior al 6 por ciento.

Imagen ampliada

Nvidia lanzará chip de IA Blackwell más barato para China

La GPU o unidad de procesamiento gráfico formará parte de la última generación de procesadores de IA de arquitectura Blackwell de Nvidia, según fuentes.

Inician, por fases, trabajos de remodelación en el AICM por Mundial 2026

La primera etapa ya está en proceso y concluirá en mayo de 2026; la segunda está contemplada de agosto a diciembre de 2026.
Anuncio