°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se invirtieron 33 mil 496 mdp en programa de reconstrucción: Sedatu

La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, indicó que esa cifra invertida se tradujo en 71 mil 277 acciones. La imagen, de archivo. Foto Marco Peláez
La subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Sedatu, Edna Elena Vega Rangel, indicó que esa cifra invertida se tradujo en 71 mil 277 acciones. La imagen, de archivo. Foto Marco Peláez
19 de septiembre de 2024 08:00

Ciudad de México. El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador invirtió 33 mil 496 millones de pesos en el Programa Nacional de Reconstrucción para los inmuebles, templos, viviendas y otra infraestructura afectada en diez estados por los sismos de septiembre de 2017.

Durante la mañanera de este jueves, la subsecretaria de Ordenamiento Territorial y Agrario de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Edna Elena Vega Rangel —quien fue nombrada por la presidenta electa, Claudia Sheinbaum, como próxima titular de esa dependencia—, indicó que esa cifra invertida se tradujo en 71 mil 277 acciones.

Se atendieron afectaciones en cuatro sectores: vivienda, educación, salud y cultura en 889 municipios de diez estados del país, informó la subsecretaria en el salón Tesorería de Palacio Nacional, luego de la ceremonia donde el mandatario y la presidenta electa recordaron a las víctimas de los sismos del 19S de 1985 y 2017 al izar la bandera monumental del Zócalo a media asta.

Las entidades que fueron afectadas por estos fenómenos naturales de 2017 fueron: Oaxaca, Chiapas —los que más daños presentaron—, Guerrero, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla, Tlaxcala, Veracruz y Ciudad de México.

Los resultados del programa alcanzaron a 34 millones 158 mil 385 personas que habían sido afectadas por los sismos y que durante la pasada administración federal no recibieron el apoyo suficiente.

La funcionaria indicó que hasta ahora se tiene un avance de 99.7 por ciento de las intervenciones en los cuatro sectores atendidos.

“Nos restan 217 acciones para lograrlo de aquí a diciembre de este año”, apuntó.

Imagen ampliada

Ministros electos se toman foto oficial en la SCJN

Seis de ellos vistieron toga, incluido el futuro presidente Hugo Aguilar Ortiz, quien añadió como distintivo una estola con bordado representativo de pueblos indígenas.

Pide García Luna extensión de 90 días para presentar apelación escrita de su condena

Abogados del ex secretario de Seguridad de México argumentaron que ha sido muy difícil comunicarse con su cliente y debido a eso no han podido estructurar sus argumentos.

Ministros electos preparan acuerdos para abatir rezago de expedientes

Otros asuntos son el establecimiento de audiencias públicas con el pueblo y la modernización, con sistemas automatizados, la distribución de asuntos entre las ponencias.