°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN trabajará con 11 ministros hasta que sean elegidos los 9 por voto popular: Batres

La ministra de la Corte, Lenia Batres. Foto Marco Peláez / archivo
La ministra de la Corte, Lenia Batres. Foto Marco Peláez / archivo
19 de septiembre de 2024 14:16

Ciudad de México. Atendiendo a la lógica con la cual se acordó que sigan funcionando temporalmente las dos salas, el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tendrá que trabajar con once ministros hasta que se hayan elegido a los nueve ministros por voto popular, señaló la ministra Lenía Batres Guadarrama.

Entrevistada luego del simulacro nacional de un sismo, y que sus compañeros de la Corte rechazaron su propuesta de instalar una mesa de transición para que la Corte opere conforme a lo establecido en la reforma al Poder Judicial, pero acordaron que cada tema se resolverá con la participación del Pleno, Batres Guadarrama dijo que los integrantes del máximo tribunal tienen pendiente resolver si el Pleno funcionará con once integrantes como lo establece el texto anterior a la modificación constitucional.

Batres Guadarrama dijo: "creería que vamos a resolver en consecuencia de manera armónica con el texto anterior, y el día en que esté conformado un Pleno de origen con nueve integrantes, pues funcionará con este nuevo texto constitucional de manera literal".

Al ser cuestionada en torno a la manera en que a irá cumpliendo lo establecido en la reforma al Poder Judicial, Batres Guadarrama explicó que en cada sesión privada, el Pleno resolverá los puntos que se presente. En ese contexto, recordó que el lunes pasado se abordó el primer asunto, "fue la continuidad y el trabajo de las dos Salas. Se vio pertinente que se votara de una vez sobre la permanencia de las Salas", y se acordó que siguieran, "porque era urgente para el funcionamiento de las sesiones ya convocadas".

Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio