°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Magistrados y Jueces participarán en mesa de diálogo propuesta por el CJF

Trabajadores del Poder Judicial protestan en contra de la aprobación de la reforma judicial, el 11 de septiembre de 2024. Foto Alfredo Domínguez
Trabajadores del Poder Judicial protestan en contra de la aprobación de la reforma judicial, el 11 de septiembre de 2024. Foto Alfredo Domínguez
19 de septiembre de 2024 10:37

Ciudad de México. La Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito del Poder Judicial de la Federación (PJF) anunció que participará en la mesa de trabajo dada a conocer por el Consejo de la Judicatura Federal (CJF), y que será a partir del resultado de las negociaciones que determinará

"cualquier decisión que tenga como fin el levantamiento o no de la suspensión temporal de actividades en órganos jurisdiccionales".

Ayer el Pleno del CJF acordó levantar la suspensión de plazos en todos los órganos jurisdiccionales y áreas administrativas, lo que en los hechos significa concluir el paro de labores, aunque ello no limita que los trabajadores que se oponen a la reforma judicial puedan realizar manifestaciones o acciones jurídicas fuera de su horario laboral.

La Judicatura dio a conocer sus resolutivos a través de la Circular 18/2024 y a ese respecto la JUFED y el Comité de Diálogo integrado por jueces, magistrados y trabajadores, señalaron que "participarán en la mesa de trabajo a la que se hace referencia.

"Al respecto se informa, que la posición de la JUFED es y siempre será la de proteger al máximo los derechos que nos corresponden como gremio, por lo que del resultado de ese diálogo, se determinará cualquier decisión que tenga como fin el levantamiento o no de la suspensión temporal de actividades en órganos jurisdiccionales".

La JUFED y el Comité de Diálogo, reiteraron su rechazo a la reforma constitucional, "por constituir la vulneración de la independencia judicial".

Imagen ampliada


La prohibición de vapeadores será votada por los diputados la próxima semana

La reforma deja fuera los productos de tabaco calentado, aspecto que será valorado por los legisladores. El Congreso, prevé además recibir en breve la iniciativa presidencial para reducir la jornada laboral.

Ex candidato del PT en Yucatán es vinculado a proceso por amenazas contra periodistas

Carlos Guadalupe Koyoc Uribe, dirigente de locatarios, estuvo preso en 2021 por golpear a una persona y en 2014 fue detenido por posesión de droga.

Diputados buscan que empresas se responsabilicen de contaminación causada por sus productos

Esta ley busca fortalecer el principio de quien contamina debe asumir los costos de la remediación, lo que generará incentivos para que las personas productoras e importadoras diseñen bienes duraderos, reparables, reciclables y con menor impacto ambiental.
Anuncio