°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zedillo “ahora sí vino a México y se desató”, señala López Obrador

En las imágenes, el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 18 de septiembre de 2024; y el ex mandatario Ernesto Zedillo, durante la inauguración del International Bar Association, en la Ciudad de México, el 16 de septiembre de 2024. Foto Cuartoscuro
En las imágenes, el presidente Andrés Manuel López Obrador durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, el 18 de septiembre de 2024; y el ex mandatario Ernesto Zedillo, durante la inauguración del International Bar Association, en la Ciudad de México, el 16 de septiembre de 2024. Foto Cuartoscuro
18 de septiembre de 2024 07:43

Ciudad de México. En una nueva alusión a la presencia en México del ex presidente Ernesto Zedillo, el jefe del Ejecutivo, Andrés Manuel López Obrador, dijo que salió de su círculo de intelectuales encabezados por Mario Vargas Llosa y su activismo en el escenario internacional “y ahora sí vino a México y se desató. Y así está desatada toda la ‘maleantada’. Por algo será, esto significa que vamos muy bien en el proceso de cambio, de transformación del país”.

Durante su conferencia, hizo una breve referencia a los cambios democráticos en el país, destacando que se han realizado los cambios en el país por la vía pacífica. Sólo se han generado debates intensos, pero no pasa de insultos y enojos entre el sector conservador.

López Obrador refirió que la economía mexicana está bien; hay bienestar social y se ha avanzado en garantizar la paz y la tranquilidad. “Se ha logrado entre todos una transformación”.

Más adelante, recordó la gestión de Zedillo como presidente cuando ocurrió “el saqueo más grande de la historia del país” con el Fobaproa para rescatar bancos y empresas. En ese entonces, “eminencia” calculó que este rescate costaría 180 mil millones de pesos, pero a la fecha el costo ha sido de 3 billones de pesos y se calcula que aún faltan 50 años por pagar.

Indicó que anualmente el gobierno mexicano paga 50 mil millones de pesos al año, por lo que, proyectó, el costo final del Fobaproa será de 6 billones de pesos al país.

Además, durante su administración la devaluación alcanzó el 185 por ciento. “Es que ese señor no tiene ninguna autoridad moral para hablar sobre la democracia”.

Cuestionó su desempeño y las relaciones que se tejieron: “Imagínense a quienes rescató. Todavía tiene la desfachatez. Agréguenle que fue quien vendió los ferrocarriles nacionales. Acabó con los trenes de pasajeros y terminando su mandato de presidente se fue a trabajar de asesor, incluso anda en eso, en una empresa ferrocarril que se benefició con la privatización de los ferrocarriles nacionales”.

Y ahora, dijo, Zedillo se ha convertido en cabeza de la oposición. ”Ahora hablan Zedillo, Genaro García Luna, ya nada mas estoy esperando a Carlos Salinas, porque él no ha hablado”.

Imagen ampliada

Buque Escuela 'Cuauhtémoc' zarpa de Nueva York; volverá a aguas mexicanas

Las autoridades navales señalaron que el zarpe de la nave se llevó a cabo con seis capitanes, 37 oficiales, 166 cadetes, 66 clases y marinería.

Siguen gestiones para repatriar a connacionales detenidos por Israel: SRE

Los seis connacionales que permanecen en el centro de detención Ktziot, en Israel, luego de que participaran en la Global Sumud Flotilla con destino a Gaza, accedieron de manera voluntaria a ser repatriados a México, por lo que se iniciaron gestiones inmediatas con las autoridades de ese país para que el proceso se lleve a cabo lo antes posible.

Conmemoran cuarto aniversario de la ‘toma’ de la Glorieta de las Mujeres que Luchan

Exigen que “se haga realmente justicia con todos los casos de feminicidio, porque no se nos está escuchando”.
Anuncio