°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Paro técnico en Boeing para miles de empleados, en medio de huelga

Trabajadores de Boeing durante la huelga en la planta de Everett, Washington, el 15 de septiembre de 2024. Foto Ap
Trabajadores de Boeing durante la huelga en la planta de Everett, Washington, el 15 de septiembre de 2024. Foto Ap
Foto autor
Afp
18 de septiembre de 2024 10:35

Nueva York. El fabricante estadunidense de aviones Boeing procederá a poner en paro técnico rotativo a decenas de miles de empleados, en medio de una huelga de unos 33 mil trabajadores en el noroeste del país, anunció este miércoles su presidente, Kelly Ortberg.

En un mensaje a los empleados, el ejecutivo señaló que la medida afectará a todos los niveles de actividad en el territorio estadunidense.

Ortberg precisó que, "para limitar el impacto", los empleados afectados tendrán una semana de paro técnico cada cuatro.

El lunes, el gigante de la aviación anunció fuertes recortes de gastos como respuesta a la huelga. Entre las medidas anunciadas figuraban las licencias temporales y el congelamiento de contrataciones, así como de algunos aumentos de salarios.

El 94.6 por ciento de los trabajadores de Boeing representados por el Distrito 751 rechazaron el proyecto de convenio colectivo anunciado el 8 de septiembre y 96 por ciento aprobaron el cese de actividades.

La huelga, que comenzó con la expiración del convenio colectivo anterior el jueves de la semana pasada a medianoche, paraliza dos importantes plantas de Boeing: las de ensamblaje de Renton y Everett, que producen el 737 MAX -el aparato más vendido-, el 777 de transporte de carga, y el avión cisterna militar 767, cuyas entregas ya están sufriendo retrasos.

La última huelga en Boeing, que emplea en total a unas 170 mil personas, fue en 2008 y duró 57 días.

Imagen ampliada

El asesor comercial de EU dice que India debe dejar de comprar crudo ruso

India ha dicho anteriormente que el país está siendo injustamente señalado por comprar petróleo ruso, mientras que Estados Unidos y la Unión Europea continúan comprando bienes de Rusia

SoftBank apuesta por semiconductores; invertirá dos mil mdd en Intel

Esta inversión estratégica refleja nuestra convicción de que la fabricación y el suministro de semiconductores avanzados seguirán expandiéndose en Estados Unidos”, ponderó la compañía japonesa de inversiones.

Swatch retira y se disculpa por publicidad tachada de racista

Los anuncios de la colección Swatch Essentials recibieron un fuerte rechazo en internet en China por burlas sobre los ojos asiáticos.