°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banco Central de Brasil sube tasa de interés a 10.75%

Instalaciones del Banco Central de Brasil. Foto tomada de redes sociales
Instalaciones del Banco Central de Brasil. Foto tomada de redes sociales
18 de septiembre de 2024 18:53

Brasilia. El Banco Central de Brasil elevó este miércoles la tasa de referencia Selic en un cuarto de punto porcentual (0.25 puntos) para ubicarla en 10.75 por ciento, en una decisión unánime, y destacó que el ritmo de los futuros ajustes y la magnitud total del ciclo serán dictados por el firme compromiso de llevar la inflación a la meta.

El comité de política monetaria del banco, conocido como Copom, votó por unanimidad elevar la tasa de interés Selic de referencia por primera vez en más de dos años, en línea con la mayoría de las previsiones.

En una encuesta realizada por Reuters entre 40 economistas, 36 predijeron la medida, mientras que tres esperaban que el banco mantuviera las tasas y uno preveía una subida mayor.

Los responsables políticos afirmaron que el balance de riesgos de inflación se inclina ahora al alza, señalando un mercado laboral más fuerte de lo esperado y un crecimiento robusto.

“El escenario, marcado por una actividad económica resistente, presiones en el mercado laboral, brecha de producción positiva, un aumento en las proyecciones de inflación y expectativas desancladas, requiere una política monetaria más contractiva”, escribieron.

Mientras que la Reserva Federal de Estados Unidos dio el pistoletazo de salida a su esperado ciclo de flexibilización a primera hora del día, el banco central de Brasil comenzó a moverse en la otra dirección, señalando que se avecinan más subidas de tasas.

“El ritmo de los futuros ajustes de la tasa de interés y la magnitud total del ciclo que acaba de comenzar estarán determinados por el firme compromiso de alcanzar el objetivo de inflación y dependerán de la dinámica de la inflación”, escribió el Copom en su declaración de política monetaria.

En junio y julio, el banco central mantuvo la tasa de interés oficial en 10.50 por ciento, tras una serie de recortes desde el año pasado que lo situaron en 13.75 por ciento, su nivel más alto en seis años.

Las expectativas de una subida de tasas, la primera del banco desde agosto de 2022, se fortalecieron después de que la actividad del segundo trimestre superara significativamente las previsiones, impulsada por un sólido mercado laboral y el aumento de los salarios en la mayor economía de América Latina.

Sin embargo, las apuestas por una política más restrictiva habían ido aumentando desde finales de julio, cuando las actas del banco central indicaron que los responsables políticos no dudarían en elevar los costos de endeudamiento si fuera necesario en medio de crecientes riesgos al alza para la inflación.

 

Imagen ampliada

Retiran proyecto sobre amparo a Totalplay para atender observaciones de ministros

Mediante el recurso de reclamación 291/2025, Hacienda pide que el alto tribunal revoque el acuerdo del 25 de abril pasado emitido por la entonces ministra presidenta Norma Piña, mediante el cual se admitió a trámite el amparo directo en revisión 2526/2025 promovido por Totalplay.

Diputados aprueban en lo particular cambios a la ley de IEPS

Con 337 a favor, 126 en contra y cero abstenciones, al filo de las 2:04 de la mañana se acordó imponer un impuesto de 1.5 pesos por litro y no de 3.08 pesos, como estaba previsto en el dictamen de origen, a las bebidas saborizadas con edulcorantes, en presentaciones como “light” o “zero”.

Coca-Cola se compromete a reducir 30% las calorías de sus productos

Ajuste escalonado; primero serán las presentaciones familiares.
Anuncio