°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Plusvalías de Afore se disparan en agosto, alcanzan los 231 mil mdp 

Las Afore se encaminan a romper el récord de plusvalías para todo un año, que es de 552 mil millones de pesos registrados en 2020, año de la pandemia de covid-19. Foto Cuartoscuro
Las Afore se encaminan a romper el récord de plusvalías para todo un año, que es de 552 mil millones de pesos registrados en 2020, año de la pandemia de covid-19. Foto Cuartoscuro
17 de septiembre de 2024 16:00

Ciudad de México., En agosto de 2024 las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) consiguieron plusvalías para los trabajadores por 231 mil 284 millones de pesos, uno de los montos más altos para un solo mes desde que existen registros, reveló este martes la Comisión Nacional del Sistema de Ahorro para el Retiro (Consar). 

Las plusvalías entregadas se incrementaron de manera sustancial si se toma en cuenta que en el mismo mes del año pasado se reportaron minusvalías por 97 mil 733 millones de pesos. 

De esta forma, de acuerdo con información del organismo regulador y supervisor, las Afore registran plusvalías (ganancias no consolidadas) por 457 mil 152 millones de pesos; mientras que en los últimos 12 meses acumulan una suma de 751 mil 293 millones. 

Las Afore se encaminan a romper el récord de plusvalías para todo un año, que es de 552 mil millones de pesos registrados en 2020, año de la pandemia de covid-19. 

Por otro lado, la Consar también informó que en agosto pasado el monto de retiro de las Afore por concepto de desempleo ascendió a mil 562 millones de pesos, una disminución de 47 por ciento frente a los 2 mil 921 millones de pesos de igual mes de 2023. 

Según el organismo, en el acumulado del año, es decir, de enero a agosto de 2024, los mexicanos que se quedaron sin empleo, sacaron de sus respectivas cuentas de ahorro para el retiro, un total de 19 mil 484 millones de pesos, un alza de 14 por ciento frente a los 17 mil 32 millones de pesos del mismo periodo del año pasado. 

Imagen ampliada

Tras su oferta por Banamex acciones de Grupo México se desploman y arrastra a la BMV

Pierde el IPC este lunes 2.55 por ciento, equivalente a mil 580.24 puntos, para cerrar en las 60 mil 404.19 puntos, su nivel más bajo desde principios de septiembre pasado.

Impone Trump arancel de 25% a camiones fabricados fuera de EU a partir de noviembre

La medida fue tomada por cuestiones de "seguridad nacional" y tiene como objetivo apoyar a los fabricantes estadunidenses de camiones como Peterbilt, Kenworth, Freightliner o Mack Trucks.

Requerirá Pemex 25 mil 900 mdd en los próximos dos años: Moody’s

El alto apoyo gubernamental a la empresa incluye importantes asignaciones presupuestarias, el pago de la deuda y recompras de bonos.
Anuncio