°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Varios mexicanos en accidente de autobús en Machu Picchu

“Lamentable accidente en #MachuPichu Perú en el que hay personas mexicanas afectadas", destacó la canciller Alicia Bárcena a través de X. Imagen tomada del sitio https://www.facebook.com/profile.php?id=100071533958871
“Lamentable accidente en #MachuPichu Perú en el que hay personas mexicanas afectadas", destacó la canciller Alicia Bárcena a través de X. Imagen tomada del sitio https://www.facebook.com/profile.php?id=100071533958871
16 de septiembre de 2024 13:09

Varios mexicanos viajaban en el autobús que esta mañana se accidentó cuando se dirigía a Machu Pichu, Perú.

La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Alicia Bárcena, confirmó a través de sus redes sociales que varios connacionales viajaban en la unidad que sufrió despiste, cayendo hasta un precipicio en la ruta Hiram Bingham.

De acuerdo con los primeros reportes de las autoridades peruanas, el accidente dejó, hasta el momento, un saldo de al menos 20 personas heridas.

“Lamentable accidente en #MachuPichu Perú en el que hay personas mexicanas afectadas. Nuestra @EmbaMexPeru en Lima y nuestro personal consular ya están al tanto y activarán protocolos de protección y asistencia”, posteó en la red social X la canciller.

Hasta ahora no se sabe el estado o la gravedad de las personas heridas, incluidas las mexicanas.

Al lugar del accidente se apersonaron miembros de la Policía Nacional para iniciar las investigaciones sobre el siniestro.

Imagen ampliada

Taddei alerta sobre el avance de la violencia digital contra mujeres en política

Este jueves fue instalado el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, mismo que presidirá la consejera presidenta del INE.

Solo tres empresas siguen en la licitación para producir credenciales del INE

Según datos recabados por este diario continuarán en el proceso Veridos, actual productora de las micas; Litho Formas y Cosmocolor.

Saturación en tribunales laborales y oficinas del CFCRL obliga a pedir apoyo a gobiernos estatales

Alfredo Domínguez Marrufo, director del CFCRL, señaló que por lo que toca a los centros de conciliación, los conflictos deben resolverse en un promedio de 45 días.
Anuncio