°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Advierte la Ssa de accidentes durante las fiestas patrias

Entre los accidentes más comunes durante los festejos patrios se encuentran los ocasionados por pirotecnia. Foto Víctor Camacho / Archivo
Entre los accidentes más comunes durante los festejos patrios se encuentran los ocasionados por pirotecnia. Foto Víctor Camacho / Archivo
15 de septiembre de 2024 09:12

En el contexto de las fiestas patrias, el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STConapra), de la Secretaría de Salud, llamó prevenir accidentes.

Alertó que las causas más comunes de accidentes en estas fechas son la conducción de vehículos automotores a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol u otras sustancias sicoactivas, el uso de fuegos artificiales, así como quemaduras provocadas por derramamiento de líquidos y alimentos muy calientes.

El STConapra precisó que en 2022 se registró aliento alcohólico en 7.7 por ciento de las personas involucradas en siniestros de tránsito y recordó que jugar con pirotecnia no sólo es peligroso para quienes la usan debido a que incrementa el riesgo de quemaduras, laceraciones y amputaciones, sino que también genera contaminación ambiental y auditiva, afecta a la fauna urbana y animales domésticos.

Asimismo, exhortó a poner especial cuidado en niños cuando hay alimentos y líquidos calientes, como pozole o aceite hirviendo, que se dejan en la estufa sin supervisión o sobre las mesas con manteles en los que se pueden enredar al estar jugando, derramarse y provocar quemaduras graves.

Por lo anterior, recomendó no ingerir alcohol en caso de conducir un vehículo automotor, ya que una sola copa es suficiente para incrementar el riesgo de sufrir un siniestro, no usar fuegos artificiales y, mucho menos, permitir que niñas, niños y adolescentes los manipulen o jueguen con fuego, así como evitar que los niños jueguen dentro de las cocinas.

Imagen ampliada

UNAM e IMSS refrendan convenio; darán prioridad a la salud mental de estudiantes

Tras la firma del convenio que garantiza la cobertura médica del estudiantado, autoridades universitarias y del IMSS destacaron que la salud mental de los jóvenes se volvió una problemática luego de la pandemia.

Celebra UNAM 10 años del Laboratorio Nacional de Geoquímica y Mineralogía

El rector Leonardo Lomelí afirmó que México necesita gestionar de forma soberana sus recursos minerales ante la tensión económica mundial.
Anuncio