°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Llama STConapra a prevenir accidentes durante festejos patrios

Aspectos de un accidente donde el presunto culpable al parecer conducía a exceso de velocidad y bajo influencia de bebidas alcohólicas. Foto César Arellano/ archivo
Aspectos de un accidente donde el presunto culpable al parecer conducía a exceso de velocidad y bajo influencia de bebidas alcohólicas. Foto César Arellano/ archivo
14 de septiembre de 2024 17:36

En la víspera de fiestas patrias, el Secretariado Técnico del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes (STConapra) de la Subsecretaría de Prevención y Promoción de la Salud de la Secretaría de Salud llamó prevenir accidentes.

Alertó que las causas más comunes de accidentes en estas fechas son la conducción de vehículos automotores a exceso de velocidad y bajo los efectos del alcohol u otras sustancias psicoactivas, el uso de fuegos artificiales, así como quemaduras provocadas por derramamiento de líquidos y alimentos muy calientes.

El STConapra precisó que en 2022 se registró aliento alcohólico en 7.7 por ciento de las personas involucradas en siniestros de tránsito y recordó que jugar con pirotecnia no sólo es peligroso para quienes la usan debido a que incrementa el riesgo de quemaduras, laceraciones y amputaciones, sino que también genera contaminación ambiental y auditiva, afecta a la fauna urbana y animales domésticos.

Asimismo, exhortó a poner especial cuidado en niños y niñas cuando hay alimentos y líquidos calientes como pozole o aceite hirviendo, que se dejan en la estufa sin supervisión o sobre las mesas con manteles en los que se pueden enredar al estar jugando, derramarse y provocar quemaduras graves.

Por lo anterior, recomendó no ingerir alcohol en caso de conducir un vehículo automotor, ya que una sola copa es suficiente para incrementar el riesgo de sufrir un siniestro; no usar fuegos artificiales, y mucho menos permitir que niñas, niños y adolescentes los manipulen o jueguen con fuego y evitar que niñas y niños jueguen dentro de las cocinas y colocar barreras que les impidan el paso.

También conminó a nunca dejar alimentos calientes sin supervisión ni dejar encendidas estufas, calentadores o braseros con comida sin supervisión y ventilar la vivienda.

Imagen ampliada

Una vida de 116 años: Ethel Caterham, la más longeva del mundo

Caterham se convirtió en el ser humano más longevo del mundo a principios de mayo, tras la muerte de una monja brasileña que ostentaba el récord.

Designan a Carlos Enrique Samaniego López como obispo de la diócesis de Texcoco

Sustituye al ahora obispo emérito Juan Manuel Mancilla Sánchez. Samaniego López se desempeñaba desde 2019 y hasta ahora como obispo auxiliar de la Arquidiócesis Primada de México.

Condenan a 106 años de cárcel a expolicía por asesinato de agentes de la FGR

Fernando Sánchez Olivera o Jonathan Alexis Cabrera Rivera se mantuvo prófugo desde octubre de 2021. Fue capturado en Colima en enero de 2022 cuando fue vinculado a proceso.
Anuncio