°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Congreso de Guanajuato no discutió reforma; notificación se fue al 'spam'

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado panista Bricio Balderas Álvarez, no detectó que la notificación del Senado estaba en el “spam” del correo institucional. Foto Carlos García
El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado panista Bricio Balderas Álvarez, no detectó que la notificación del Senado estaba en el “spam” del correo institucional. Foto Carlos García
13 de septiembre de 2024 08:36

Guanajuato, Gto. El Congreso de Guanajuato no discutió la reforma del Poder Judicial, en el segundo periodo extraordinario de sesiones, porque la notificación del Senado se fue a correos no deseados.

El segundo periodo de sesiones extraordinarios concluyó, pero sin la discusión, análisis y posible aprobación de la reforma. El presidente de la Mesa Directiva del Congreso, el diputado panista Bricio Balderas Álvarez, no detectó que la notificación del Senado estaba en el “spam” del correo institucional.

Durante la sesión del pleno, Bricio Balderas pidió el uso de la voz para decir que es una “persona de palabra y de una sola pieza” e institucional.

Agregó que era un honor que lo hayan elegido como presidente de la Mesa Directiva del Congreso y que trata de desempeñar su función con diligencia.

Después abordó el tema de la notificación de la minuta de la reforma judicial, enviada por el Senado al Congreso de Guanajuato.

“Tienen todo el derecho a saber qué sucedió: en todo momento estuve atento, con la Secretaría General, de dicha notificación. Este Congreso esa una caja de resonancia política en todos los temas y a nivel nacional”, señaló ante los diputados del PAN, PRI, PVEM, MC y Morena.

Sostuvo que siempre estuvo interesado en las decisiones del Congreso de la Unión sobre la reforma constitucional en materia judicial.

Añadió que desde el miércoles varios diputados le preguntaban viéndolo a la cara, si ya había llegado la notificación del Senado y “mi respuesta fue: no ha llegado”.

Incluso cuando los medios de comunicación preguntaban respondía que no tenían el documento para darle trámite en el periodo extraordinario de sesiones y eso “nos mete en una complejidad”, refirió.

Prosiguió diciendo que la Secretaría General se puso en contacto con el Senado porque era “extraño” que no llegara la notificación de la minuta.

El miércoles a las seis de la mañana el Senado envió la notificación y “comenzamos a buscar en -correos- no deseados”, dijo el panista.

En el tema no hay animadversión, ni ánimo de esconder un tema tan importante, sostuvo Bricio Balderas.

La minuta fue enviada a la Diputación Permanente, posteriormente será turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, pero como ya cerró trabajos, la Junta de Gobierno y Coordinación Política debe aperturar nuevamente a la Comisión de Gobernación, explicó.

Pero, aunque hubiera identificado la notificación, no habría entrado el punto en la sesión extraordinaria porque el orden del día ya se había aprobado, justificó.

El trámite sigue y a nadie se quiere sorprender, solo hubo un error humano y “les ofrezco una disculpa”, puntualizó.

Imagen ampliada

Denuncian abogados dilación en trámites migratorios en la frontera sur

La Comar y el INM argumentan falta de recursos y de personal, por lo que un proceso de seis meses se extiende hasta casi un año, dijo el legista Rafael Flores Ruiz.

En Chiapas exigen detener megaproyectos en territorios de pueblos originarios

Denuncian las comunidades indígenas las estrategias usadas por el gobierno, partidos políticos y élites empresariales para despojarlos de sus tierras en favor de los intereses capitalistas.

Familiares de reclusos bloquean la autopista México-Puebla; acusan extorsiones

Señalan que estas prácticas en las cárceles mexiquenses son solapadas y protegidas por los directores de los centros penitenciarios.
Anuncio