°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Respaldan enmienda judicial en 21 estados; el Congreso la declarará constitucional hoy

Perspectiva de las actividades en el Senado. Foto José Antonio López / archivo
Perspectiva de las actividades en el Senado. Foto José Antonio López / archivo
13 de septiembre de 2024 08:13

Los grupos de PAN, PRI y MC en el Senado no asistirán a la sesión convocada para este viernes, en la que se hará la declaratoria de constitucionalidad de la reforma al Poder Judicial y anunciaron que presentarán recursos en contra ante instancias nacionales e internacionales.

La coordinadora del PAN en el Senado, Guadalupe Murguía, expuso que se trata de una fiesta de Morena a la que no acudirán, porque la reforma, que tiene como eje central la elección de jueces, magistrados y ministros, se aprobó mediante la compra de votos, la coacción, la amenaza.

Por separado, el coordinador de MC en el Senado, Clemente Castañeda, anunció también que no se presentarán a la sesión convocada para las dos de la tarde en la sede de Reforma e Insurgentes.

Igualmente, el coordinador del PRI, Manuel Añorve, precisó que por acuerdo del dirigente nacional del tricolor, Alejandro Moreno Cárdenas, no acudirán a la sesión de este día , ya que en la aprobación de la reforma prevalecieron las presiones y amenazas a los legisladores y van a impugnar las inconsistencias del proceso legislativo ante la Suprema Corte e incluso acudirán a tribunales internacionales.

Ayer por la mañana, el presidente de la mesa directiva, Gerardo Fernández Noroña, citó a la sesión ordinaria de este viernes, para formular la declaratoria de constitucionalidad de la reforma judicial, una vez que en esa cámara se recibieron ya los documentos que acreditan que la reforma se aprobó en 21 Congresos locales, los más recientes de la Ciudad de México y del estado de México.

Durante la sesión de hoy, se hará el recuento de votos de las legislaturas y dado que supera ya la mayoría simple requerida, se hará la declaratoria y se turnará a la Cámara de Diputados, donde se repetirá el proceso legislativo y se turnará al ejecutivo federal, para su promulgación en el Diario Oficial de la Federación.

Imagen ampliada

Denuncia por abuso sexual a sacerdote protegido por la orden de los Escolapios

“La Iglesia católica opera como un cártel criminal que delinque y encubre a los curas pederastas”

Ex secretario de Marina pidió investigación directa por complicidad de huachicol y “problemas” en la institución: FGR

El caso está relacionado con el decomiso histórico de las autoridades federales de marzo pasado, en Tamaulipas, de 10 millones de litros de diésel, un buque y 190 contenedores y vehículos para transportar el combustible.

Sheinbaum promete recuperar AHMSA y hacer justicia en Pasta de Conchos

En el auditorio al aire libre del parque Las Maravillas, la presidenta también se refirió al caso Pasta de Conchos: “Estamos haciendo justicia en el caso de Pasta de Conchos, no vamos a salir de ahí hasta encontrar el último minero, es un gobierno que promueve la justicia”.
Anuncio