°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Juárez será sede de la IV Cumbre Nacional de Marchas LGBT+

Este encuentro culminará con la marcha nacional que se va realizar el sábado 6 de diciembre. Foto
Este encuentro culminará con la marcha nacional que se va realizar el sábado 6 de diciembre. Foto La Jornada
18 de noviembre de 2025 17:42

Ciudad Juárez, Chih. Esta localidad fronteriza será sede de la IV Cumbre Nacional de Marchas LGBT+, a realizarse del 4 al 6 de diciembre próximos; el evento incluirá conferencias y talleres.

Adoniram Castruita, coordinador de la Alianza Nacional de Marchas, dio a conocer en conferencia de prensa que anteriormente se llevaron a cabo los encuentros en Puebla, Michoacán y Zacatecas, y ahora corresponderá a Ciudad Juárez recibir a las y los participantes.

“Se tendrán varios temas muy importantes para los y las juarenses que es el de la memoria colectiva; Juárez ha sido muy golpeada por distintos tipos de violencia, pero es precisamente por eso que se han tenido que acercar ciertas reflexiones que tienen que ver con la resiliencia, así como acciones y líneas de cambio”, expuso.

Adelantó que también se llevará a cabo el Foro Binacional denominado Memoria, Resistencia y Orgullo sin Fronteras, en el cual se tendrán participantes de la vecina ciudad El Paso Texas, Estados Unidos.

Explicó que las sedes del evento serán la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, para la conferencia inaugural el 4 de diciembre; posteriormente, el 5 de diciembre en el Museo de Arte de Ciudad Juárez y la Librería Universitaria son los talleres y en el Centro Cultural de las Fronteras es la conferencia magistral a cargo de Juan Jacobo Hernández Chávez.

Añadió que este encuentro culminará con la marcha nacional que se va realizar el sábado 6 de diciembre a las 10 de la mañana; partirá de la calle Gregorio M. Solís esquina con 16 de Septiembre, rumbo al Monumento a Benito Juárez, donde se congregarán ciudadanos de todo el país.

Resaltó que este encuentro tendrá una derrama económica para la ciudad, ya que las personas confirmadas para el evento arribarán el 3 de diciembre y regresarán a sus lugares de origen el lunes 8.

La regidora Dina Salgado, coordinadora de la comisión edilicia de Atención a Grupos Vulnerables, indicó que Ciudad Juárez, tiene una serie de historias, de luchas y esperanzas, este encuentro es mucho más que una reunión, es un espacio de dialogo y reflexión.

“Estarán presentes activistas, colectivos, así como organizaciones y personas comprometidas con la defensa de los derechos humanos, con la igualdad y dignidad de todas las personas sin importar su identidad sexual”, detalló.

Señaló que desde la presente administración, encabezada por el presidente Municipal Cruz Pérez Cuéllar, se reafirma el compromiso de seguir construyendo una sociedad en donde todas las personas puedan vivir con orgullo, seguridad y amor en espacios libres de odio y de violencia.

Imagen ampliada

Profesores de Chapingo piden a Sader intervenir ante presunta corrupción en la UACh

Académicos solicitaron a Julio Berdegué auditorías, fiscalización del presupuesto y atención a denuncias contra el rector Ángel Garduño, a quien señalan por agresión sexual y colusión con grupos políticos.

Permiten libre paso en caseta de México-Querétaro por desaparición de joven

Jeshua Cisneros Lechuga de 18 años, que desapareció en el municipio de Cuautitlán Izcalli, el 13 de noviembre.

Refuerzan suministro de alimentos en Huajicori ante bloqueo de grupos criminales

Los días jueves, serán llevados los alimentos a esta zona serrana,
Anuncio